Vuelve el paro en Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a paro de actividades para el miércoles 8, con asistencia a los lugares de trabajo. Los reclamos son: salarial, por la precarización laboral y la protección de trabajadores.

Actualidad - Provincia
APTASCh-20-07-07-01
Manifestación de APTASCh

APTASCh convoca a un paro de actividades en Salud Pública por 24 horas para el  miércoles 8 de julio, con asistencia a los lugares de trabajo y garantizando las guardias mínimas. Quedan exceptuados del paro el personal de unidades COVID19 y atención COVID 19.

 

 

 

Desde la entidad gremial reiteran su pliego de reclamos, que tiene tres ejes principales en lo salarial, la precarización laboral y la protección de trabajadores.

 

 

 

Ante ello, indican que “pedimos la reapertura de negociaciones salariales y convocatoria inmediata a la Mesa Técnica Salarial, que debía retomar negociaciones a partir del 20 de abril, pero no se la convoco. Necesitamos y merecemos un incremento salarial para el segundo cuatrimestre y una recomposición para salud pública, que fue el sector más perjudicado salarialmente en los últimos años”.

 

 

 

En otro orden, “reclamos por el fin de la precarización laboral, que afecta a miles de trabajadores que no gozan de los derechos laborales que merecen, sosteniendo servicios con sueldos de miseria y esperando desde hace años su pase a planta o a contrato de servicio”.

 

 

 

Además, hicieron también el reclamo del “pago del bono nacional para todos los trabajadores de la salud que prestan servicios en la emergencia, sin discriminación alguna”.

 

 

 

Finalmente, APTASCh pide por la “implementación en la provincia del Plan Nacional del Cuidado de los Trabajadores y Trabajadoras de Salud, con la incorporación de los gremios a los comités operativos y hospitalarios”, al tiempo que también piden por “la inmediata convocatoria a la comisión técnica para la reglamentación de la ley de carrera sanitaria”.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.