
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Abogados litigantes solicitan ser parte de reuniones virtuales con asociaciones de profesionales para dar a conocer propuestas que solucionen la difícil situación laboral de los auxiliares de la Justicia. “La mayoría no percibe sueldo ni otros emolumentos, más allá de los que genere con el trabajo que involucra el servicio de justicia”, exponen.
Actualidad - ProvinciaA través de una nota dirigida a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia Iride Isabel María Grillo y al presidente a cargo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, doctor Diego Derewiki, un grupo de abogados piden ser parte de la reunión virtual con asociaciones de profesionales del ámbito de la justicia. El objetivo según argumentan “ es dar a conocer propuestas que solucionen la situación de abogados que no pueden trabajar al estar paralizado el servicio de Justicia por la emergencia sanitaria (COVID-19”.
A continuación transcribimos la nota:
“Somos abogados litigantes, que profesamos la tarea de abogados todos los días, conocemos cada fuero y cada juzgados, por lo que entendemos que la situación de crisis sanitaria que hoy tiene paralizado el servicio de Justicia, nos afecta de manera directa de manera mucho más agresiva que a otros actores de la justicia, por la sencilla razón que no podemos trabajar, no podemos subsistir con un servicio de justicia de emergencia.
Hemos tomado conocimiento que el día de hoy se realizará una reunión con asociaciones profesionales a través de plataformas virtuales; y en esa coyuntura informarles a Ustedes. que si bien somos miembros, en su mayoría, del Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia, el mismo carece de representante al día de la fecha, en virtud de un proceso de normalización iniciado por la Inspección de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio de la Provincia del Chaco, conforme Resolución 378/20 de fecha 05/06/2020, de la cual la Comisión Directiva actual está notificada según lo manifestó quien fuera presidente de la institución.
Por lo expuesto y por cuanto queremos dialogar y proponer soluciones desde el sector que trabaja efectivamente ejerciendo la profesión, pues la mayoría los abogados y auxiliares de la justicia involucrados en esta situación no perciben sueldos ni otros emolumentos más allá de los que genere con el trabajo que involucra el servicio de justicia; es que solicitamos tengan a bien hacer un espacio para que nuestro sector esté representado en reuniones como las con muy buen tino tienen la deferencia de organizar, tal como ya lo hemos hecho en oportunidades pasadas, invitándolos a ustedes a conversar sobre cuestiones atinentes a la magistratura y el servicio de justicia..
Nobleza obliga, y poniéndose en conocimiento de la situación de crisis que atraviesa todo el sistema y en particular, la carencia de representativa suficiente por parte de nuestro sector (Colegio de Abogados), es que insistimos con la posibilidad de asistir a fin de contribuir al diálogo en busca de un bien común y el restablecimiento del servicio de justicia-
Lo saludamos muy atentamente.
firman:
1. Edgardo Daniel Paniagua, M.P. 4206 - [email protected]
2. Diego Sebastián Sánchez de la Vega MP 4316 [email protected]
3. Claudia Andrés - Abogado M. P. 4089 - [email protected]
4. GRONDA, M. ELIZABETH Mat. 1651 [email protected]
5. Gustavo Angel Ferreyra MP 3737
6. Celeste Segovia – MP 4475 - [email protected]
7. Marcelo Gonzalez – MP 5567 [email protected]
8. Natalia González MP6169 [email protected]
9. Silvia Alejandra Ledesma MP 8613. [email protected]
10. Claudio Daniel Marín, MP [email protected]
11. Acebal Karina Andrea MP 8160 [email protected]
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.