
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini solicita al Ejecutivo Nacional la inmediata reanudación del servicio de trenes. En un proyecto de Resolución plantea también un pedido de disculpas de la operadora ferroviaria a la ciudadanía chaqueña por los inconvenientes.
Actualidad - Provincia
Ante la falta del servicio de trenes de pasajeros que cubría el trayecto Cacuí-Puerto Vilelas, pasando por Resistencia, Puerto Tirol y Barranqueras, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini sostuvo que el Plan Belgrano impulsado por el gobierno nacional “pretende destruir el sistema ferroviario chaqueño, excepto las vías del sudoeste, funcionales a los acopiadores y exportadores de granos”. “Solo así se entiende la decisión de no renovar el ramal Avia Terai Barranqueras y ahora interrumpir el servicio de trenes del Gran Resistencia”, consideró el legislador nacional.
Ante esta situación, el ex ministro de Gobierno del Chaco presentó un proyecto de Resolución por el que se solicita la reanudación del servicio y pedido de disculpas de la Operadora Ferroviaria a la ciudadanía chaqueña. La iniciativa en cuestión, solicita al Poder Ejecutivo Nacional la inmediata reanudación del servicio de trenes que presta servicios entre la estación Cacuí hasta Puerto Vilelas y beneficia a usuarios pasajeros de Puerto Tirol, Fontana, Resistencia Barranqueras y Puerto Vilelas. Al mismo tiempo, le solicita al Ejecutivo que ordene a la Operadora Ferroviaria de Trenes Argentinos pida formal disculpa a la ciudadanía chaqueña por la falta de respeto que implica el cese sin mediar comunicación alguna, de un servicio público.
Pedrini recordó que “en los últimos días de marzo de este año, sin mediar comunicación alguna, la Operadora Ferroviaria de Trenes Argentinos -que gestiona en forma directa la línea urbana de pasajeros que brinda servicios a los usuarios de Puerto Tirol, Fontana, Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas- dejó de prestar servicios, lo que produjo un profundo malestar en la ciudadanía en especial para los usuarios del servicio, en su gran mayoría trabajadores y escolares que la usaban regularmente”.
Luego apuntó que “la operadora citada fue creada por Ley 26.352, de Reordenamiento Ferroviario y en el año 2015 recibió dos unidades nuevas con capacidad para 124 pasajeros y aire acondicionado las que son muy apreciadas por los usuarios del servicio teniendo en cuenta la severidad del clima de nuestra provincia del Chaco. El servicio actualmente clausurado se había constituido en una opción económica y rápida al servicio de transporte de colectivos que permitía incluso un mayor uso de bicicletas ya que parte del trayecto de los usuarios se realizaba en tren sin mayores costos”.
“Llama poderosamente la atención la absoluta desconsideración de la Operadora Ferroviaria de Trenes Argentinos para con sus usuario chaqueños, ya que a la fecha ni siquiera informo a la ciudadanía que decidió el cese de servicio público reclamado, ni las causas que la llevaron a tan lamentable determinación”, concluyó Pedrini.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.