
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La CTA Autónoma Chaco expresa repudio al “acoso laboral de la directora del hospital Julio C. Perrando". Sostiene que es un ataque a la libertad de expresión.
Actualidad - ProvinciaLa Comision Directiva de la CTA- Autónoma Chaco, manifiesta repudio “al acoso laboral perpetrado por la directora del hospital Perrando hacia trabajadores de la salud”. La central obrera chaqueña adhiere al comunicado publicado desde APTASCh, integrante de esta organización. “A la fecha ya son tres los trabajadores profesionales amenazados por la dirección del hospital”, asevera.
“APTASCH repudia las amenazas y apriete de la dirección del Perrando contra una médica”, expresa en el documento difundido.
“En una nota firmada por la directora y el co-director del hospital, le exigen a una médica residente del servicio de Terapia Intensiva que ratifique o rectifique expresiones que la profesional vertiera en su cuenta personal de Facebook, amenazándola con acciones administrativas y judiciales en su contra. APTASCh repudia enérgicamente este apriete y el despropósito del ataque a la libertad de expresión requiere, por un lado, que nadie sea arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio pensamiento y representa, por lo tanto, un derecho de cada individuo; pero implica también, por otro lado, un derecho colectivo a recibir cualquier información y a conocer la expresión de pensamiento ajeno’ (conf. Opinión Consultiva 5/85, del 13/11/85 ‘La colegiación obligatoria de periodistas arts. 13 y 29 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos’ solicitada por el Gobierno de Costa Rica)”. Las redes sociales son de uso particular y la patronal o el Estado no pueden pedir explicaciones sobre lo publicado. No vamos a tolerar persecuciones hacia los trabajadores, los directivos del hospital Perrando deberían preocuparse menos por lo que expresan los trabajadores en sus ámbitos privados y más por la salud, la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores del hospital”, expresa.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.