
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala, asegura que existe un fuerte compromiso del Gobierno Nacional sobre cambio climático, durante la jornada sobre la temática desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires. Insta a una tarea conjunta entre Nación, Provincias y Municipios.
Actualidad - NaciónLa secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala, participó del panel que realizó la apertura de la “Jornada de Reuniones para Cooperación en Proyectos y Planes de Acción Climática Local” en la que expresó que “existe un fuerte compromiso del Gobierno nacional sobre el cambio climático y solo con un trabajo en conjunto entre los Estados nacional, provincial y municipal podremos mitigar las ocurrencias de los mismos. Hoy estamos viendo por los medios de comunicación como los fenómenos meteorológicos extremos están afectando a nuestro país destruyendo todo lo que encuentran a su paso y con el agravante de que se llevan también vidas humanas”.
“Estamos viviendo situaciones muy complejas como consecuencias del calentamiento global que se ha producido en el mundo entero y la naturaleza se hace escuchar a lo largo y a lo ancho del planeta por las excesivas emisiones de gases de efecto invernadero”, consideró Ayala.
“Hoy vemos la ocurrencia de fenómenos meteorólogos extremos en lugares donde no estaban acostumbrados no solo por su magnitud, sino también por la frecuencia con la que dichos fenómenos se producen, afectando principalmente a las localidades que dependen de los Municipios. Por eso nosotros como Estado nacional tenemos la responsabilidad de brindarles las herramientas, a los Intendentes y sus equipos técnicos, para que ellos sepan cómo proceder ante la presencia de inundaciones, sequías, tornados, granizos, olas de calor, olas de frio, entre otras”, acotó la funcionaria nacional.
MITIGACIÓN
En otro tramo de su alocución, Ayala manifestó que “estamos hablando de medidas de mitigación y los iIntendentes deben conocer las herramientas que existen, que consisten con el uso de energías alternativas, la necesidad de hacer un buen uso de las energías tradicionales, el uso de transportes que funcionen con energía eléctrica, que los complejos industriales reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero, del tratamiento responsable de los residuos sólidos urbanos, que muchos Municipios del país ya lo están haciendo y otros se están sumando al ver los beneficios que estos producen. Se trata de poner en prácticas estas medidas de mitigación por un lado y por el otro concientizarnos los ciudadanos de que entre todos debemos colaborar para reducir hasta erradicar el calentamiento global”.
“Y cuando hablamos de medidas de adaptación estamos diciendo que desde la Secretaria de Asuntos Municipales de la Nación podemos acercar a los Municipios herramientas de Planificación como por ejemplo el de los drenajes urbanos, de las defensas contra las inundaciones, de capacitar a los recursos humanos en defensa civil y para diseñar un plan de contingencia que se aplicara ante la ocurrencia de algún fenómeno meteorológico o en el cambio de las luminarias tradicionales por las de luces led que irradian menos calor, entre otras herramientas necesarias para ir adaptando el lugar donde vivimos”, expresó la secretaria de Asuntos Municipales de la Nación.
“Sin dudas la única manera de morigerar las consecuencias del cambio climático es a partir de un trabajo responsable, articulado, juntos, entre las instituciones públicas, privadas, el Estado nacional, el provincial y los Municipios, porque es imperioso gobernar para las generaciones futuras. Nosotros somos los responsables de entregarles un mejor lugar donde vivir y concretar sus sueños”, finalizo Aida Ayala.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”