
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
La cuarentena administrada inteligente anunciada por el gobierno provincial para esta nueva etapa del aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto ante la pandemia de COVID-19, extrema las medidas y controles de circulación de personas. Se restringen las actividades en entidades financieras y bancarias minimizando la atención al público y se suspende el transporte público de pasajeros hasta el 7 de junio.
Actualidad - Provincia
Además, para el área Metropolitana del Gran Resistencia se establece el nuevo horario de lunes a viernes, de 8 a 18 como máximo, para la atención comercial y de ejercicio de actividades profesionales. Siempre, bajo la aplicación estricta de los protocolos de bioseguridad y sin aglomeración de personas. Los fines de semanas el horario será establecido por los municipios, pero no podrá extenderse de las 18.
Además, se ratifica de 21 a 6 horas la alarma sanitaria con interrupción total de circulación peatonal y vehicular, a excepción de actividades esenciales autorizadas.
Las medidas forman parte del plan integral de regulación del aislamiento preventivo y obligatorio a partir de un modelo de información estadística, que clasificará y monitoreará la movilidad social a través de mapeo y mediciones diarias, delimitación de sectores, barrios y horarios de máxima restricción para la circulación urbana.
El Decreto 616/20 ratifica la vigencia de todos los protocolos aprobados y la continuidad de la vigencia de los términos, especialmente las actividades habilitadas, la suspensión de clases presenciales, suspensión de términos administrativos, receso para la administración publica, prohibición de espectáculos y eventos públicos, uso de barbijos y tapa bocas obligatorio.
Además se estableció el control de circulación de una persona por moto y dos personas por vehículo y regulación de números pares e impares en la terminación de las patentes. (lunes, miércoles y viernes pueden circular las patentes terminadas en número impar y martes, jueves y sábado las terminadas en número par).
Continúa el seguimiento a personas que constituyen grupos de riesgo, quienes deberán contar con una declaración jurada para circular y turnos para realizar trámites. Se autoriza la circulación -con un acompañante- en un radio máximo de 500 metros al de su domicilio para todas aquellas personas con discapacidad certificadas por el IPRODICh.
La Policía de la Provincia, en coordinación con fuerzas nacionales de Seguridad, efectuará un seguimiento sistemático del índice de movilidad para evitar la aglomeración de personas mediante el uso de patrulleros, sirena y mensaje por megáfono.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.