
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
En Chaco y otras tres provincias se concentran el 80 por ciento de los desmontes de la Argentina, de acuerdo a informes de Greenpeace. La organización ambientalista impulsa un petitorio a los gobernadores de estos distritos para que declaren la emergencia forestal.
Actualidad - Provincia
Greenpeace reveló los nombres de más de 300 empresarios y empresas por ser responsables de la destrucción de bosques en Argentina. Entre ellos, figuran Eduardo Elsztain (120 mil hectáreas desmontadas), Jorge Horacio Brito (50 mil hectáreas), Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Marcelo Mindlin, Alejandro Carlos Roggio, Aldo Adriano Navilli, Benjamín Gabriel Romero, Franco y Mauricio Macri, Alejandro Braun Peña, Luis Caputo, Victorio Américo Gualtieri, Alfredo Olmedo, Roberto Urquía, David Lacroze Ayerza, Manuel Santos Uribelarrea, Enrique Urbano Duhau, Orlando Canido, Alberto Verra, César Raúl Mochón, Ángel Sanchís Perales, José Macera, Jorge Alberto Pocovi, John Dieter Kahlbetzer y Daniel Lifsitz.
“Le pusimos nombre y apellido a algunos de los responsables de uno de los peores crímenes ambientales que sufre nuestro país: la deforestación. Más desmontes significan más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, más desaparición de especies en peligro de extinción y más enfermedades”, advirtió Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

La pérdida de bosques se produce principalmente por el avance de la frontera agropecuaria (soja y ganadería). De acuerdo a los informes de la organización y datos oficiales, el 80 por ciento de los desmontes del país se concentran en las provincias de Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa y continúan a pesar de la cuarentena.

“Es completamente inadmisible que, frente a la emergencia sanitaria, climática y de biodiversidad que estamos sufriendo, se siga deforestando. Los gobiernos deben ponerle un freno a la ambición destructiva de algunos empresarios” , afirmó Giardini. “Destruir bosques es un crimen y no podemos perder ni una hectárea más.”
La organización ecologista está impulsando una petición en su página web para que los gobernadores de Salta, Santiago del Estero, Chaco y Formosa decreten la emergencia forestal para frenar la deforestación para siempre.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.