Desde el INADI piden al gobernador de Corrientes, su intervención para evitar "estigmatizaciones y prácticas discrminatorias"

Las delegadas del INADI en Chaco, Nancy Sotelo y en Corrientes, Sabina Bacalini solicitan al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés su intervención para brindar un mensaje conciliador. Instan a “un llamado a evitar estigmatizaciones y prácticas discriminatorias”.

Actualidad - Región
Gustavo-Valdes-02
Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés

Las delegadas del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo en Chaco, Nancy Sotelo y en Corrientes, Sabina Bacalini enviaron una carta al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. En ella, expresan “la preocupación de distintos sectores de nuestras comunidades por hechos discriminatorios y estigmatizantes que, en el marco de la emergencia por COVID-19, ocurren en la provincia de Corrientes afectando a ciudadanos/as chaqueños/as”.  

Nancy-Sotelo-delegada-INADI-20-03-10-01

 


“Primero fue el conflicto con trabajadores/as y profesionales de la salud que cumplen tareas en ambas provincias; luego vino la lamentable decisión del diario Época de titular en su tapa ‘Chaco exporta la maldita enfermedad a Corrientes’, enfoque que fue repudiado oportunamente por las delegaciones del INADI en ambas provincias; y esta semana se sumaron la negativa de una clínica de la ciudad de Corrientes a atender a una joven chaqueña, y el incidente en el acceso a la localidad de Paso de la Patria donde un control policial impidió el paso del empresario chaqueño, Marcelo Pajor, propietario de un hotel en esa ciudad correntina, expusieron las titulares del instituto nacional en contra de la discriminación. Luego amplían: “Según relató el empresario hotelero en declaraciones a distintos medios, un oficial de la Policía de la Provincia de Corrientes le expresó que no se le permitía ingresar a Paso de la Patria `por ser chaqueño’.

 


“Sin desconocer la seriedad de la emergencia sanitaria que vive la región y el país, la preocupación que expresamos en esta carta se basa en la importancia de remarcar que no es correcto asociar el contagio del virus COVID-19 a lugares, orígenes étnicos o al ejercicio de determinada profesión”, remarcan las delegadas del INADI .

Sabina-Bacalini-01
Sabina Bacalini, delegada del INADI en Corrientes

 


“En estos momentos, señor Gobernador, se impone de un lado y otro del Paraná la necesidad de fortalecer los lazos de solidaridad entre chaqueños/as y correntinos/as. Y por eso, con el respeto que merece su investidura, solicitamos su pronta intervención para que brinde un mensaje conciliador para ambos pueblos con un llamado a evitar estigmatizaciones y prácticas discriminatorias”, solicitan las funcionarias nacionales al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

INADI-Gustavo-Valdes-20-04-22-01

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.