
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Las delegadas del INADI en Chaco, Nancy Sotelo y en Corrientes, Sabina Bacalini solicitan al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés su intervención para brindar un mensaje conciliador. Instan a “un llamado a evitar estigmatizaciones y prácticas discriminatorias”.
Actualidad - RegiónLas delegadas del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo en Chaco, Nancy Sotelo y en Corrientes, Sabina Bacalini enviaron una carta al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. En ella, expresan “la preocupación de distintos sectores de nuestras comunidades por hechos discriminatorios y estigmatizantes que, en el marco de la emergencia por COVID-19, ocurren en la provincia de Corrientes afectando a ciudadanos/as chaqueños/as”.
“Primero fue el conflicto con trabajadores/as y profesionales de la salud que cumplen tareas en ambas provincias; luego vino la lamentable decisión del diario Época de titular en su tapa ‘Chaco exporta la maldita enfermedad a Corrientes’, enfoque que fue repudiado oportunamente por las delegaciones del INADI en ambas provincias; y esta semana se sumaron la negativa de una clínica de la ciudad de Corrientes a atender a una joven chaqueña, y el incidente en el acceso a la localidad de Paso de la Patria donde un control policial impidió el paso del empresario chaqueño, Marcelo Pajor, propietario de un hotel en esa ciudad correntina”, expusieron las titulares del instituto nacional en contra de la discriminación. Luego amplían: “Según relató el empresario hotelero en declaraciones a distintos medios, un oficial de la Policía de la Provincia de Corrientes le expresó que no se le permitía ingresar a Paso de la Patria `por ser chaqueño’.
“Sin desconocer la seriedad de la emergencia sanitaria que vive la región y el país, la preocupación que expresamos en esta carta se basa en la importancia de remarcar que no es correcto asociar el contagio del virus COVID-19 a lugares, orígenes étnicos o al ejercicio de determinada profesión”, remarcan las delegadas del INADI .
Sabina Bacalini, delegada del INADI en Corrientes
“En estos momentos, señor Gobernador, se impone de un lado y otro del Paraná la necesidad de fortalecer los lazos de solidaridad entre chaqueños/as y correntinos/as. Y por eso, con el respeto que merece su investidura, solicitamos su pronta intervención para que brinde un mensaje conciliador para ambos pueblos con un llamado a evitar estigmatizaciones y prácticas discriminatorias”, solicitan las funcionarias nacionales al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.