
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Suman 148 los positivos de coronavirus y 716 los negativos. La ministra de Salud de la Provincia brindó detalles de la teleconferencia que mantuvo con la cartera sanitaria nacional y detalló las medidas anunciadas para continuar conteniendo la emergencia.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich junto a la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, brindó este miércoles una conferencia de prensa vía streaming en la que actualizó los datos epidemiológicos de la provincia. Son 8 nuevos casos para coronavirus, llegando a un total de 148 positivos en la provincia, con 19 recuperados y 7 fallecimientos. “Es importante destacar que tenemos 716 casos negativos del total de las muestras analizadas”, afirmó la ministra. En relación a dengue, la provincia cuenta actualmente con 951 casos positivos, dentro de 2711 notificaciones.
Este miércoles se realizaron análisis de 62 muestras en la provincia, en la cuales se detectaron los 8 positivos. Las localidades afectadas continúan siendo Resistencia, Barranqueras, Margarita Belén, Puerto Vilelas, Pampa del Indio, Juan José Castelli, Fontana, y Villa Ángela.
La ministra Benítez explicó que respecto a los datos “van a haber ciertas diferencias con el parte que informa Nación, ya que nosotros estamos haciendo un análisis de las muestras en el Hospital Perrando y en el Instituto Médico Regional. Esto quiere decir que los datos son cargados en Resistencia, y que los mismos llegan a Nación al día siguiente, por lo tanto es importante seguir el parte epidemiológico actualizado que brinda diariamente la provincia".
En cuanto a las consultas que son recibidas por el equipo de asistentes sociales al 0800, la ministra informó que se recibieron 4.463 consultas, y que de acuerdo a los últimos reportes, mejoró el registro de demandas insatisfechas o de llamadas perdidas, siendo éste menor al 5%. En cuanto al servicio de mensajería de WhatsApp, las consultas recibidas fueron 2.994.
Teleconferencia con salud de la Nación
En cuanto al trabajo diario que realiza la provincia de Chaco junto al equipo de expertos de la Nación, la ministra dijo que “el equipo de Nación, muestra su rectoría a nivel nacional con cada una de las provincias, complementando financieramente para el esfuerzo de equipamientos e insumos para poder transitar esta etapa de emergencia sanitaria”
Algunas de las medidas anunciadas por el Ministerio de Salud de la Nación que la provincia acompañará, tienen que ver con la asistencia a profesionales de la salud y a la población en general. Entre ellos se encuentran:
- Distribución de medicamentos que se realizarán desde el Ministerio de Nación para el abordaje de la problemática de coronavirus. Los mismos serán distribuidos en conjunto con el Plan REMEDIAR.
-Conformación de una red de terapias intensivas en todo el país para la evaluación de casos, donde se elevarán pases de situación de revistas de casos clínicos dos veces por semana, por regiones, a nivel nacional.
-Pago de $5.000 para el personal de salud de los diferentes efectores. Esto será durante los meses de abril, mayo junio y julio.
-Ampliación de la cobertura a personas sin obras social. Nación pagará la asistencia que se realiza a pacientes por COVID-19 con montos de módulos que variarán desde los $10.000 hasta los $23.640.
-Aumento en la capita de diferentes programas como SUMAR, PROTEGER y REDES. Actualmente la provincia cuenta con 81 millones de pesos disponibles, que serán utilizados en asistencia, recursos humanos, equipamiento e insumos.
-Creación de un fondo de emergencia para COVID.
-Prorrogarán médicos residentes hasta el mes de septiembre, con el fin de reforzar los equipos que se encuentran actualmente
-Creación del sistema “botón rojo”, que consiste en que especialistas se comuniquen diariamente a nivel país, vía telefónica y videollamadas para poder saldar dudas en asistencia a pacientes.
-Brindar asistencia de salud mental para profesionales de la red sanitaria que estén en asistencia a pacientes de coronavirus
-Brindar cursos y capacitaciones para personal de sistema sanitario. Para quienes estén en contacto directo con pacientes, como para quienes estén en los traslados.
Insumos y reactivos para la provincia
Respecto a la cantidad de muestras COVID-19 que se realizan en los laboratorios provinciales, la ministra dijo que "a partir del 20 de abril se estará recibiendo una nueva partida de reactivos". No obstante, aclaró que el Gobierno cuenta con los insumos correspondientes para obtener diagnósticos y resultados hasta esa fecha y varios días más.
Un mes del primer caso positivo de coronavirus en la provincia
Mañana se cumple un mes del primer caso detectado. En este mes el sistema sanitario se ha fortalecido en diferentes áreas como infraestructura, recursos humanos, insumos y equipamientos. El trabajo mancomunado con los diferentes sectores del Estado Provincial, tanto en el subsistema público como en el privado, trabajó desde el primer día para ofrecer una asistencia de calidad para todos aquellos que tengan sospecha de coronavirus o pacientes coronavirus positivo. “Estamos llevando adelante un trabajo en conjunto, de asistencia positiva en toda la población con esta problemática que nos aqueja y nos ocupa”, remarcó la ministra.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.