
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Suman 148 los positivos de coronavirus y 716 los negativos. La ministra de Salud de la Provincia brindó detalles de la teleconferencia que mantuvo con la cartera sanitaria nacional y detalló las medidas anunciadas para continuar conteniendo la emergencia.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich junto a la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, brindó este miércoles una conferencia de prensa vía streaming en la que actualizó los datos epidemiológicos de la provincia. Son 8 nuevos casos para coronavirus, llegando a un total de 148 positivos en la provincia, con 19 recuperados y 7 fallecimientos. “Es importante destacar que tenemos 716 casos negativos del total de las muestras analizadas”, afirmó la ministra. En relación a dengue, la provincia cuenta actualmente con 951 casos positivos, dentro de 2711 notificaciones.
Este miércoles se realizaron análisis de 62 muestras en la provincia, en la cuales se detectaron los 8 positivos. Las localidades afectadas continúan siendo Resistencia, Barranqueras, Margarita Belén, Puerto Vilelas, Pampa del Indio, Juan José Castelli, Fontana, y Villa Ángela.
La ministra Benítez explicó que respecto a los datos “van a haber ciertas diferencias con el parte que informa Nación, ya que nosotros estamos haciendo un análisis de las muestras en el Hospital Perrando y en el Instituto Médico Regional. Esto quiere decir que los datos son cargados en Resistencia, y que los mismos llegan a Nación al día siguiente, por lo tanto es importante seguir el parte epidemiológico actualizado que brinda diariamente la provincia".
En cuanto a las consultas que son recibidas por el equipo de asistentes sociales al 0800, la ministra informó que se recibieron 4.463 consultas, y que de acuerdo a los últimos reportes, mejoró el registro de demandas insatisfechas o de llamadas perdidas, siendo éste menor al 5%. En cuanto al servicio de mensajería de WhatsApp, las consultas recibidas fueron 2.994.
Teleconferencia con salud de la Nación
En cuanto al trabajo diario que realiza la provincia de Chaco junto al equipo de expertos de la Nación, la ministra dijo que “el equipo de Nación, muestra su rectoría a nivel nacional con cada una de las provincias, complementando financieramente para el esfuerzo de equipamientos e insumos para poder transitar esta etapa de emergencia sanitaria”
Algunas de las medidas anunciadas por el Ministerio de Salud de la Nación que la provincia acompañará, tienen que ver con la asistencia a profesionales de la salud y a la población en general. Entre ellos se encuentran:
- Distribución de medicamentos que se realizarán desde el Ministerio de Nación para el abordaje de la problemática de coronavirus. Los mismos serán distribuidos en conjunto con el Plan REMEDIAR.
-Conformación de una red de terapias intensivas en todo el país para la evaluación de casos, donde se elevarán pases de situación de revistas de casos clínicos dos veces por semana, por regiones, a nivel nacional.
-Pago de $5.000 para el personal de salud de los diferentes efectores. Esto será durante los meses de abril, mayo junio y julio.
-Ampliación de la cobertura a personas sin obras social. Nación pagará la asistencia que se realiza a pacientes por COVID-19 con montos de módulos que variarán desde los $10.000 hasta los $23.640.
-Aumento en la capita de diferentes programas como SUMAR, PROTEGER y REDES. Actualmente la provincia cuenta con 81 millones de pesos disponibles, que serán utilizados en asistencia, recursos humanos, equipamiento e insumos.
-Creación de un fondo de emergencia para COVID.
-Prorrogarán médicos residentes hasta el mes de septiembre, con el fin de reforzar los equipos que se encuentran actualmente
-Creación del sistema “botón rojo”, que consiste en que especialistas se comuniquen diariamente a nivel país, vía telefónica y videollamadas para poder saldar dudas en asistencia a pacientes.
-Brindar asistencia de salud mental para profesionales de la red sanitaria que estén en asistencia a pacientes de coronavirus
-Brindar cursos y capacitaciones para personal de sistema sanitario. Para quienes estén en contacto directo con pacientes, como para quienes estén en los traslados.
Insumos y reactivos para la provincia
Respecto a la cantidad de muestras COVID-19 que se realizan en los laboratorios provinciales, la ministra dijo que "a partir del 20 de abril se estará recibiendo una nueva partida de reactivos". No obstante, aclaró que el Gobierno cuenta con los insumos correspondientes para obtener diagnósticos y resultados hasta esa fecha y varios días más.
Un mes del primer caso positivo de coronavirus en la provincia
Mañana se cumple un mes del primer caso detectado. En este mes el sistema sanitario se ha fortalecido en diferentes áreas como infraestructura, recursos humanos, insumos y equipamientos. El trabajo mancomunado con los diferentes sectores del Estado Provincial, tanto en el subsistema público como en el privado, trabajó desde el primer día para ofrecer una asistencia de calidad para todos aquellos que tengan sospecha de coronavirus o pacientes coronavirus positivo. “Estamos llevando adelante un trabajo en conjunto, de asistencia positiva en toda la población con esta problemática que nos aqueja y nos ocupa”, remarcó la ministra.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.