
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Supermercados e hipermercados tendrán que cerrar sus puertas, a las 21, como parte del protocolo unificado de actuación para contención del coronavirus (COVID- 19). La medida comienza a regir hoy, sábado 21.
Actualidad - ProvinciaSupermercados e hipermercados deberán cerrar sus puertas a las 21, a partir de una disposición del gobierno provincial como parte del protocolo de actuación dispuesto en el marco de la emergencia sanitaria. También se recuerda que la primera hora de apertura deberá ser de atención exclusiva a personas con factores de riesgo, entre otras medidas preventivas.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción e Industria, dispuso que a partir de este sábado, todos los supermercados e hipermercados de la provincia deberán cerrar sus puertas a las 21 horas, sin excepción. La medida forma parte del protocolo de actuación establecido a través del Decreto 433/20 que dispone el aislamiento obligatorio preventivo por la emergencia sanitaria frente a la pandemia del coronavirus.
Además se recuerda que la norma establece que los supermercados y comercios de venta de alimentos deberán tener, durante su primera hora de apertura, atención exclusiva para los grupos de riesgo y reducir en un cincuenta por ciento la capacidad habilitada de personas dentro del local. Las filas que se puedan formar en las cajas de pago y/o mostradores de expendio, deberán respetar un mínimo de al menos un 1,5 metros de separación entre personas.
A los consumidores que vayan a realizar las compras se les recomienda no concurrir en grupo (preferentemente solo una persona), ni llevar niños para evitar la concentración y aglomeración. También se sugiere evitar los horarios de mayor circulación de personas, habitualmente conocidos como “horarios pico”.
Además, se recomienda que, en caso de manipular dinero, se realice lavado de manos frecuentemente con agua y jabón o higienizar manos con alcohol en gel, evitando el contacto de las manos con los ojos, la nariz y la boca.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación