
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La titular de la cartera sanitaria del Chaco, Paola Benítez, recibe los primeros 200 kits de reactivos para realizar los test de muestras respiratorias para la detección de casos de coronavirus. Hoy profesionales de salud realizan las capacitaciones a distancia dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Actualidad - ProvinciaEl Gobierno del Chaco adquirió, este jueves, los primeros 200 kits de reactivos necesarios para realizar los test de las muestras respiratorias. Hoy, el personal del hospital Perrando participa de una capacitación intensiva para llevar a cabo el testeo local.
Además, el Ministerio de Salud Pública incorporó materiales sanitarios y descartables, por un monto de 145 millones de pesos, que serán distribuidos en los centros de atención sanitaria de toda la provincia.
La ministra de Salud Pública, Paola Benítez recibió ayer, de parte del gobernador Jorge Capitanich, los primeros 200 kits de reactivos enviados por el Ministerio de Salud de la Nación, que se emplearán para la detección local de casos de coronavirus.
Capacitación intensiva
Unos 14 profesionales de la salud hoy participan de las capacitaciones a distancia dictadas por el Ministerio de Salud de la Nación que se realizan en el área de Inmunología del hospital Perrando. Entre los principales ejes del taller, se encuentran: situación actual del COVID-19, lineamientos regionales para el diagnósticos, técnicas de diagnóstico recomendadas por la OMS, revisión pormenorizada de los protocolos, interpretación de resultados y el informe de los mismos.
El objetivo es lograr que se puedan efectuar las pruebas en la provincia en el menor tiempo posible y de manera adecuada.
Hasta el momento las pruebas de todo el país solo se realizan en el Instituto Malbrán de Buenos Aires donde el Chaco lleva enviadas unas 156 muestras.
Compra de insumos
El Ministerio de Salud Pública del Chaco también adquirió materiales sanitarios y descartables para aprovisionar a los centros asistenciales. A través de una inversión 76 millones de pesos en medicamentos y de 69 millones de pesos en insumos, se tendrá en condiciones a los hospitales del territorio provincial para la atención de la población.
Dentro de los elementos comprados por la cartera sanitaria provincial se encuentran agujas y jeringas descartables de distintos tipos y para distintas funciones; alcohol en gel y etílico, mascarillas, llaves estériles, pulseras adaptadas para neonatos, bisturíes, equipos estériles y materiales para infusiones intravenosas, envases y bolsas descartables de diversos usos; agua oxigenada; bajalenguas, entre otros elementos sanitarios.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.