Abogados piden deducciones impositivas para aliviar el impacto de la paralización de la actividad judicial

La Federación Argentina de Colegios de Abogados pide al Presidente Alberto Fernández deducciones impositivas y paliativos fiscales para aliviar la situación económica –financiera. Argumenta que la paralización de la actividad judicial tiene impacto directo sobre la actividad.

Actualidad - Nación
FACA-20-03-19-01
Dirigentes de la Federación Argentina de Colegios de Abogados

Este miércoles, la Federación Argentina de Colegios de Abogados solicitó al titular del Ejecutivo deducciones impositivas y paliativos fiscales para alivianar las pérdidas ocasionadas por la parálisis de la actividad económica privada y pública, que tiene un impacto directo sobre el ejercicio de esa profesión.

La nota dirigida al presidente Alberto Fernández lleva las firmas de José Luis Lassalle y Marcelo Scarpa, presidente y secretario de la entidad respectivamente. Sobre el particular, el vicepresidente segundo de FACA, José Sánchez, explicó: “En este momento se encuentra paralizado el sistema judicial, federal y provincial, pero también toda la actividad estatal y privada no esencial”.

Estamos pidiendo al Presidente considere la adopción de medidas concretas para aliviar la situación económico-financiera del sector, puntualmente de quienes se dedican al ejercicio liberal de la profesión como medio de subsistencia”, señaló el abogado chaqueño. Tras lo cual, reconoció que “la inédita emergencia sanitaria provocó una paralización total”.

“Nuestra Federación acompaña las medidas de contención para impedir el avance del coronavirus en el país, pero la obligatoriedad del aislamiento nos impide realizar nuestra actividad profesional y por lo tanto obtener ingresos por ello; son los recursos de lo que vive un abogado, los que sustentan a sus familias”, insistió.

En esa línea, los abogados explicaron que la emergencia “provoca severas afectaciones en la elemental necesidad de trabajar y con ello procurarse sustento material, en concordancia con medidas de igual finalidad ya adoptadas por el Gobierno Federal y destinadas a otros sectores también vulnerables”.


  

Al respecto, pidieron que se implementen medidas fiscales diferenciales paliativas para el sector, “considerando así establecer deducciones impositivas que alcancen a profesionales categorizados como monotributistas o autónomos, exenciones de cargas a la seguridad social, deducciones al impuesto a las ganancias o cualquier otro paliativo fiscal que pueda de algún modo alivianar el agudo trance”.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Javier-Milei-karina-25-09-12-02

Los vetos de esta semana

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.