
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Una línea de WhatsApp para que los consumidores den a conocer situaciones irregulares en comercios, respecto al abastecimiento y precios sobre artículos de alcohol gel; barbijos, jabones sanitizantes y comunes. Esta medida es monitoreada por la Subsecretaria de Defensa de la Competencia del Chaco.
Actualidad - ProvinciaLa Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Ministerio de Producción habilitó una línea de WhatsApp para que consumidores den a conocer en en tiempo real situaciones irregulares en comercios. El número es el 3624747346.
El gobierno provincial ha puesto en marcha desde la semana pasada un riguroso sistema de monitoreo tanto en cuanto al abastecimiento como a los precios de los artículos más demandados en lo que hace a la pandemia de coronavirus e informará diariamente a las autoridades nacionales sobre las situaciones o eventuales irregularidades que se van produciendo.
Como una de las medidas dispuestas, la Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Ministerio de Producción habilitó una línea de WhatsApp que consumidores den a conocer en tiempo real las situaciones que encuentra en locales. El número es el 3624747346.
En base al DNU 260/20, firmado por el presidente Alberto Fernández, Gobierno chaqueño procedió a intimar a los comercios (farmacias, supermercados y otros) a que informen -con un plazo de cinco días- sobre la evolución de costos y disponibilidad tanto de alcohol-gel como de barbijos, jabones sanitizantes y jabones comunes.
También se exigió a los comerciantes que eleven datos sobre los valores de venta al público que tenían cada uno de esos productos el 15 de febrero (precio al que deberán ser retrotraidos); al igual que las variaciones que fueron presentando en este último mes.
“El objetivo de esta medida es la de documentar la trazabilidad de los precios y conocer cuáles son los valores de los precios formados por los distribuidores o proveedores para verificar los canales de comercialización”, aseguró la subsecretaria de Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.
La funcionaria indicó que la intimación que realizó el área a su cargo fue comunicada a las entidades intermedias, entre ellas la Federación Económica del Chaco, Cámara de Farmacias, Cámara de Supermercadistas y Cámara de Comercio de Resistencia, entre otras.
En el Chaco, el gobierno trabaja en base al decreto presidencial que estableció la aplicación de la Ley de Abastecimiento para garantizar tanto la producción como la distribución y la comercialización de alcohol-gel y barbijos en todo el país.
WhastApp habilitado
La línea telefónica habilitada funcionará como centro de recepción de información por parte de consumidores en cuanto a precio, disponibilidad y condición de los productos, además de ubicación del comercio al que acudió.
Recomendaciones
Desde el gobierno provincial se insiste con atender las recomendaciones oficiales que hacen tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los ministerios de Salud Pública de que las toallitas o jabones sanitizantes o los jabones comunes son de alta eficacia a la hora de prevenir el contagio y mantener la sanidad.
De igual manera lo que ocurre con los barbijos, cuyo uso únicamente está recomendado para quienes presenten síntomas y no para aquellas personas que quieran utilizarlos como medio preventivo.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.