
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El Instituto de Seguridad Social, Servicios y Préstamos anuncia la metodología de atención. desde este lunes 16 de marzo, a través de sus aplicaciones online, correos electrónicos y vía telefónica
Actualidad - Provincia
El InSSSeP hace saber a sus afiliados la metodología de atención, desde este lunes 16.
Debido a los últimos acontecimientos relacionados al coronavirus (COVID-19) el Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos (InSSSeP) canalizará la atención, desde este lunes 16 de marzo, a través de sus aplicaciones online, correos electrónicos y vía telefónica.
Estas medidas obedecen a la necesidad de proteger tanto a los afiliados como a los trabajadores que diariamente concurren al instituto, y siguiendo las recomendaciones y los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública Nacional como Provincial, por la pandemia de COVID- 19 (coronavirus).
1) Jubilaciones en el área se habilitan los números telefónicos 4414400 interno 3203 o 3210 y el correo electrónico [email protected].
A) Los poderes se prorrogan hasta el 30/04/2020 los poderes ya otorgados.
B) Certificados de supervivencias se prorrogan hasta el 30/04/2020 la fecha para la presentación de los certificados.
C) Las constancias de escolaridad se prorroga hasta el 30/04/2020 la fecha de presentación.
D) Solo se iniciarán jubilaciones on line mediante la aplicación Ingresando a mis aportes
E)Las bajas de las dependencias se continuará recibiendo.
2) Obra social en el área se habilitan los números telefónicos 4414400 interno 2201 y el Correo electrónico [email protected].
A) Las afiliaciones de titulares, docentes suplentes e interinos, voluntarias, Indirectos se prorrogan automáticamente hasta el 10/04/2020 sin necesidad de realizar ningún trámite
B) La renovación para los hijos en la categoría Estudiante se lleva a cabo vía Tu Gobierno Digital y aplicación InSSSeP.
C) Autorización de prácticas se realizará vía aplicación INSSSSEPFARMA. Esta aplicación es gratuita y la pueden descargar a los celulares
D) Las recetas electrónicas se autorizarán vía INSSSEPFARMA para todas las prescripciones de medicamentos de alta complejidad.
E) Las derivaciones se recibirán de parte del médico el pedido de derivaciones, el médico completará el formulario y enviara a la institución, excepcionalmente se recibirá en planta baja el pedido cuando el área funcional lo disponga.
F) En Odontología se exime la auditoría previa hasta el 10/04/2020
3) Farmacia Social y botiquines sociales
A) Los pedidos de farmacia social se realizarán mediante la aplicación INSSSEPFARMA y solamente habrá que concurrir a la farmacia a retirar el pedido.
B) La atención en todas las farmacias sociales de la provincia se entregarán turnos e ingresando los mismos de a grupos reducidos a fin de evitar aglomeración.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.