
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Legisladores provinciales de la UCR exponen preocupación por los casos de dengue y coronavirus al gobernador Jorge Capitanich. Anticipan que si los expertos lo consideran necesario vamos a acompañar todas las acciones que eviten la propagación como la suspensión de actividades.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del bloque de diputados provinciales de la UCR, Carim Peche, acompañado de los legisladores provinciales Leandro Zdero, Alejandro Aradas, Carmen Brito, Débora Cardozo y José Barbetti, participaron esta mañana de una reunión con el gobernador Jorge Capitanich a fin de analizar la delicada situación sanitaria por la que atraviesa la provincia, en el marco de la evolución de casos de dengue y coronavirus. También estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager y el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo.
Preocupaciones
Al concluir la reunión, el titular del bloque radical calificó de muy positivo el encuentro. “Como lo dije en la sesión de este miércoles la situación sanitaria de la provincia como consecuencia de los casos de dengue y coronavirus es delicada y requiere el trabajo conjunto de todos los sectores, como legisladores le hemos transmitido al gobernador las preocupaciones que existen en cuanto a como se están aplicando los protocolos, los controles, el estado de falta de medicamentos, insumos y profesionales en los hospitales y centros de salud, la necesidad de intensificar al máximo las campañas de difusión masiva y otras tareas que hacen a la prevención y orientación en caso de contagio”, señaló Peche.
“Le comentamos además que no se consigue alcohol en gel ni repelente, lo poco que se hay presentan precios excesivos que muchas familias no pueden pagar por lo cual es necesario el abastecimiento por parte del Estado provincial o nacional, también planteamos la falta de vacuna contra el dengue, es decir una serie de situaciones a las que hay que abocarse en forma inmediata”, expuso Peche.
Suspensión de actividades
“Capitanich nos adelantó que esta tarde se reunirá con el ministro de Salud de la Nación y en función de ese encuentro se podrían evaluar otras medidas, en ese contexto, le adelantamos que si los expertos lo consideran necesario vamos a acompañar todas las acciones que eviten la propagación como la suspensión de actividades como ya se ha hecho en otros países del mundo y en algunas provincias argentinas como Corrientes o Misiones”.
“Trabajo conjunto”
A modo de conclusión, Peche indicó: “El gobernador Capitanich compartió nuestras preocupaciones, nos dijo que está trabajando en los aspectos vinculados al estado de la salud pública, dio detalles de cómo se está accionando en el marco de los alcances del Decreto 368/2020 y otras medidas preventivas, a esto sumamos la iniciativa de conformar un comité de evaluación integrado por representantes de todos los sectores, le adelantamos al gobernador que inmediatamente estaremos designando a nuestros profesionales asesores en materia sanitaria para ponerse a disposición y trabajar coordinadamente con las autoridades sanitarias”
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.