
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
El legislador provincial Carim Peche, titular de la bancada de la Unión Cívica Radical, plantea la necesidad de conocer en profundidad acerca de posibles casos de coronavirus en el Chaco. Así lo plantea en un pedido de informes al Ministerio de Salud.
Actualidad - Provincia
El presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, junto a legisladores de su bancada presentaron un proyecto en el que solicitan informes al Ministerio de Salud de la provincia respecto del protocolo y medidas adoptadas frente a posibles casos de coronavirus.
Al referirse a esta iniciativa, Peche mostró su preocupación por la situación sanitaria provincial. “Todos sabemos en el crítico estado en que se encuentra la salud pública chaqueña, hospitales sin insumos, sin medicamentos , escasez de profesionales, frente a ese panorama hemos solicitado al Ministerio de Salud mas información respecto de si hay casos sospechosos o confirmados de coronavirus en nuestra provincia, si los hay en que número, si se implementó el protocolo correspondiente tanto en el área metropolitana como en los hospitales del interior, como se implementó, cuantos profesionales están afectados a ese fin, queremos que la provincia brinde mas información de la que está dando”, expresó el titular del bloque de la UCR.
“También hemos pedido que se nos informe que medidas preventivas se han puesto en marcha, si hay campañas de difusión y como se están implementando, si hay capacitación al personal de salud pública y cómo se está desarrollando, necesitamos todos los datos posibles de manera que la población pueda contar con la información necesaria para prevenir o acudir rápidamente al sistema de salud en caso de presentar síntomas de la enfermedad”, planteó Peche.
Que sea prioridad
Finalmente, Peche señaló: “El coronavirus es un tema al que veníamos dándole visibilidad desde el momento en que tomamos conocimiento que Resistencia fue designado aeropuerto alternativo para casos sospechosos en vuelo, lo hemos incluido en la agenda de prioridades de nuestro bloque y pretendemos que sea un tema de abordaje urgente, desde el Ministerio de Salud de la Nación se minimizó la situación, el ministro González García decía que no había peligro de que el virus llegara al país porque estábamos lejos, realmente un acto de irresponsabilidad sin precedentes, hablamos de una epidemia mundial con millones de personas aisladas y miles de muertos, y desde la provincia la información es poca o nula”.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.