
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El Ejecutivo chaqueño presentará en Cámara de Diputados provincial el proyecto de reforma de la Ley de Voluntariado. Apunta a reconocer el trabajo del voluntario.
Actualidad - ProvinciaEl Gobierno provincial enviará la iniciativa de modificaciones a la Ley de Voluntariado a la Legislatura. “El proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo e ingresará luego de la apertura de sesiones ordinarias, busca reconocer el trabajo del voluntario”, el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager en el lanzamiento de la Estrategia Provincial de Voluntariado 2.030 y del proyecto de reforma a la actual Ley provincial.
En el marco del Día Mundial de las ONG’s, la presentación se desarrolló en el salón Obligado de Casa de Gobierno. Encabezaron el acto, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y el coordinador de la Red de ONG’s del Chaco, Carlos Leonelli.
En relación a la modificación de la Ley Provincial de Voluntariado, Sager apuntó que “la primera ley data de 2.002 y fue una avanzada en la regulación y en cuanto al apoyo del voluntariado en todo el país, previo a la sanción de la ley nacional”.
“La legislación actual necesita ajustes en función del crecimiento del sector y también de las nuevas realidades que involucran a las organizaciones no gubernamentales”, remarcó el legislador.
En este sentido, aseguró que “el proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo busca reconocer el trabajo del voluntario, la inscripción del mismo, es decir tener un registro, garantizarle el seguro en la tarea que desempeña, tener la libertad de llevarlo adelante sin perder sus derechos laborales y que las sedes donde funcionan los voluntariados sean eximidas del pago total de tributos”.´
Por su parte, Leonelli definió a la fecha como “histórica para las ONGs, porque se celebra el día mundial instaurado por las Naciones Unidas.
“En este marco, estamos presentando el proyecto de reforma de la ley de acuerdo con nuevas necesidades del tercer sector, por lo cual pedimos una serie de medidas como la creación del centro provincial de organizaciones como autoridad de aplicación con toda una serie de políticas públicas, enmarcadas en cuatro líneas de trabajo”, expuso.
Asimismo, consideró que “será fundamental el acompañamiento de la Legislatura”. “La presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager es muy importante porque a partir del 1º de marzo vamos a poder tratar esta ley a través de audiencias públicas y debatirlos entre todos para poner al Chaco y la Argentina de pie, como dice el gobernador”, concluyó.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.