
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El Ejecutivo chaqueño presentará en Cámara de Diputados provincial el proyecto de reforma de la Ley de Voluntariado. Apunta a reconocer el trabajo del voluntario.
Actualidad - Provincia
El Gobierno provincial enviará la iniciativa de modificaciones a la Ley de Voluntariado a la Legislatura. “El proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo e ingresará luego de la apertura de sesiones ordinarias, busca reconocer el trabajo del voluntario”, el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager en el lanzamiento de la Estrategia Provincial de Voluntariado 2.030 y del proyecto de reforma a la actual Ley provincial.
En el marco del Día Mundial de las ONG’s, la presentación se desarrolló en el salón Obligado de Casa de Gobierno. Encabezaron el acto, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y el coordinador de la Red de ONG’s del Chaco, Carlos Leonelli.
En relación a la modificación de la Ley Provincial de Voluntariado, Sager apuntó que “la primera ley data de 2.002 y fue una avanzada en la regulación y en cuanto al apoyo del voluntariado en todo el país, previo a la sanción de la ley nacional”.
“La legislación actual necesita ajustes en función del crecimiento del sector y también de las nuevas realidades que involucran a las organizaciones no gubernamentales”, remarcó el legislador.
En este sentido, aseguró que “el proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo busca reconocer el trabajo del voluntario, la inscripción del mismo, es decir tener un registro, garantizarle el seguro en la tarea que desempeña, tener la libertad de llevarlo adelante sin perder sus derechos laborales y que las sedes donde funcionan los voluntariados sean eximidas del pago total de tributos”.´
Por su parte, Leonelli definió a la fecha como “histórica para las ONGs, porque se celebra el día mundial instaurado por las Naciones Unidas.
“En este marco, estamos presentando el proyecto de reforma de la ley de acuerdo con nuevas necesidades del tercer sector, por lo cual pedimos una serie de medidas como la creación del centro provincial de organizaciones como autoridad de aplicación con toda una serie de políticas públicas, enmarcadas en cuatro líneas de trabajo”, expuso.
Asimismo, consideró que “será fundamental el acompañamiento de la Legislatura”. “La presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager es muy importante porque a partir del 1º de marzo vamos a poder tratar esta ley a través de audiencias públicas y debatirlos entre todos para poner al Chaco y la Argentina de pie, como dice el gobernador”, concluyó.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.