Causa Caballero II: Sostienen al juez Iglesias

El tribunal de la Causa Caballero II rechaza el pedido de recusación de la parte acusadora y sostiene  al juez Iglesias. Legisladores nacionales critican  el beneficio de prisión domiciliaria al genocida Gabino Manader.

Actualidad - Provincia
Caballero-II-17-03-17-01-Manader-Patetta-Valiente-Ibarra
Juicio por la causa Caballero II

Con un retraso de más de una hora según lo estipulado, este viernes tuvo lugar una nueva jornada del juicio oral Caballero II, por crímenes de lesa humanidad en la ex Brigada de Investigaciones durante la última dictadura. Pasadas las 10,  con las partes y los magistrados presentes en la sala de audiencias de Hipólito Yrigoyen 33, el juez Eduardo Belforte dio a conocer  la decisión de rechazar el pedido recusatorio presentado por la Secretaría de Derechos Humanos contra el juez de Instrucción, Juan Manuel Iglesias, (integrante del tribunal) y por consiguiente su continuidad en la causa, que avanzó con la declaración testimonial del ex detenido político, Osvaldo Uferer.

 

 

Además,  como es casi una regla en el presente debate, el imputado Rodríguez Valiente hizo un nuevo descargo, desconociendo todas las acusaciones que pesan en su contra y alegando su inocencia. La causa pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles 22, con la declaración testimonial del ex detenido político Francisco Perié, de Misiones.

 

 

CRÍTICAS DE PEDRINI

Y PILATTI VERGARA

 

 

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, Lucila Masin y Analía Rach Quiroga junto con la senadora María Inés Pilatti Vergara presenciaron la de audiencia en el TOF  y al finalizar los debates manifestaron su preocupación ante la situación de privilegio de Gabino Manader en prisión domiciliaria y sendas críticas respecto del accionar del juez Iglesias, por su deferencia para con el genocida, acusado de desapariciones forzadas, torturas y violaciones, y uno de los jefes del grupo de represores que actuaron en la Brigada de Investigaciones, además,  ya condenado en el año 2010 a 25 años de prisión por torturas.

 

 

En ese sentido, una vez finalizada la audiencia,  el diputado Pedrini señaló; “Venimos a manifestar nuestra preocupación por el incidente de prisión domiciliaria para el represor Gabino Manader, en el que no se cumplen las generales de la ley para concederla, y por lo cual descartamos que Manader esté siendo sometido a tratos crueles o inhumanos, o que atraviese un cuadro de salud que así lo amerite” Además remarcó que el privilegio implica una “situación es un amedrentamiento a los testigos sobrevivientes que pasen por este juicio”. También criticó al juez Iglesias; “es una expresión de un sector de la Justicia, al que le cuesta condenar a los represores del terrorismo de Estado, este tema de los derechos humanos atraviesa a la sociedad y la gran mayoría está a favor,  pero hay sectores minoritarios que todavía  reivindican a la dictadura”. Por último alegó su convencimiento respecto de “una tendencia nacional del gobierno de Mauricio Macri, una suerte de devolución de favores; hoy gobierna la derecha neoliberal, los mismos que lo hicieron con Martínez de Hoz, y estos señores imputados fueron quienes le hicieron el trabajo sucio”.

 

 

Por su parte, la senadora María Inés Pilatti Vergara manifestó su “total disconformidad con la prisión domiciliaria a un preso por delitos de lesa humanidad que a simple vista goza de perfecto estado de salud, y que si tiene un deterioro, es propio de su edad, pero no justificatorio del privilegio de cárcel en su domicilio. Por ello se buscó una constancia de muy poca validez frente al dictamen del equipo médico forense de la Corte Suprema de Justicia. Con lo cual vemos que es una puesta en escena de argumentos que no son válidos para justificar este tipo de beneficios”. Además advirtió que “esta situación forma parte de una “ola” a nivel nacional; son más de 50 los casos de torturadores que reciben este trato, desde que asumió este nuevo gobierno nacional,  cambió la concepción del gobierno respecto del respeto de los derechos humanos. Se tuerce la legislación vigente para el beneficio de los responsables de la represión”

 

 

En rechazo a la domiciliaria para Manader, organismos de derechos humanos comenzaron una campaña de recolección de firmas y acompañamiento a un petitorio al Consejo de la Magistratura para el apartamiento de Iglesias de la causa. Quienes deseen consultarlo pueden dirigirse a la sede provisoria de la Comisión Provincial por la Memoria en avenida Sarmiento 139.

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.