La Línea de Pobreza está cerca de los 34 mil pesos, según el ISEPCI

El ISEPCI Chaco estima en el relevamiento de enero de 2.020, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, la Canasta Básica Total  es de  33.935 pesos. Mientras que la que solo incluye los alimentos esenciales alcanza a 13.520 pesos. 

Actualidad - Provincia
IBP-2.020-20-02-18-01
Índice Barrial de Precios de enero de 2.020

El Índice Barrial de Precios, realizado por el ISEPCI  Chaco en almacenes barriales, arrojó que en este primer mes de 2.020 la Canasta Básica de Alimentos fue de 13.520 pesos  y la Canasta Básica Total, que incluye productos y servicios no alimenticios, alcanzó los 33.935 pesos,  llegando a una diferencia interanual de más de 11 mil pesos.

 

Patricia Lezcano, directora del ISEPCI Chaco, expresó que  “los productos que más aumentaron en enero son, lamentablemente, aquellos que más se consumen en el hogar. Así, notamos como la yerba, la papa, el asado, entre otras, aumentaron su valor y, por lo que venimos observando, seguirán aumentando en febrero”. 

 

Desde el instituto analizaron también las medidas económicas  del gobierno actual y advirtieron que  si bien estos nuevos instrumentos que se van poniendo en marcha como la tarjeta alimentaria, los bolos en las asignaciones sociales, en las jubilaciones o los salarios mínimos “son una ayuda” para muchas familias, “corren  el riesgo de ser absorbidos por la inflación si el aumento de productos y servicios no cesa y seguirán siendo los sectores más vulnerables los más perjudicados”.

 

 

“Es importante que en estos tiempos exista es un control  de precios más consistente, ya que las grandes cadenas de supermercados son los formadores de precios. No podemos depender de empresarios que sólo buscan incrementar su patrimonio, sin advertir la difícil situación económica que atraviesan miles de familias  argentinas”, finalizó Lezcano.

Últimas noticias
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.