
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes de la CGTRA expresan preocupación por la situación salarial del sector, en el marco de la paritaria nacional y de la discusión en cada provincia. Toman posición común respecto a la inversión en educación; al sostenimiento del actual régimen previsional del sector; el Programa .2020; la formación e INFOD; entre otros temas.
Educación - SindicalesEn el ámbito de la Secretaría de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo se reunieron los principales sindicatos docentes enrolados en esta central obrera.
El cónclave, que contó con la participación de Sara García (AMET), Fabián Felman (CEA) y Sergio Romero (UDA), abordó -entre otros temas- “la situación del salario a discutir en el ámbito de la paritaria nacional y en las provincias, particularmente, en atención a los 250 mil compañeros y compañeras que se encuentran percibiendo una remuneración por debajo de la línea de la pobreza”.
“Se deben generar políticas salariales que propendan a sacar a los trabajadores y trabajadoras de la educación de la situación de percibir un salario por debajo de la línea de pobreza”, expresa un comunicado conjunto rubricado por las entidades docentes de la CGTRA.
Asimismo, en el marco de la unidad en la acción los dirigentes tomaron posición común sobre otros temas significativos: Inversión en educación (que se cumpla con la Ley de financiamiento Educativo y se invierta el 6 por ciento PBI); que se sostenga el actual régimen previsional docente; Programa 2020; Formación docente e INFOD; que efectivice en el ámbito paritario la comisión de interpretación normativa; entre otros.
Los dirigentes finalizaron diciendo que las entidades quedaron en “sesión permanente” en la consecución de los objetivos planteados.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.