
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Greenpeace denuncia el desmonte en 6 fincas por parte de 7 topadoras, en un sobrevuelo por El Impenetrable Chaqueño. Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de la organización ambientalista, sostiene que es muy preocupante que pese al cambio de gobierno, en Chaco continúan los desmontes.
Actualidad - Provincia
La organización ecologista recorrió por aire El Impenetrable chaqueño y detectó 7 topadoras desmontando en 6 fincas. Greenpeace advirtió que la deforestación acelera el cambio climático y aumenta el riesgo de inundaciones.
Tres de los desmontes se están realizando a pocos kilómetros del Parque Nacional Copo, del Parque Provincial Loro Hablador y de la Reserva Provincial La Pirámide. Los otros tres desmontes se encuentran aproximadamente a 50, 70 y 100 kilómetros de Juan José Castelli, respectivamente.
“Es muy preocupante que, a pesar del cambio de gobierno, en Chaco continúa la epidemia de desmontes. La deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones, como las que sufrió la provincia de Chaco el año pasado. Una hectárea con pasturas para ganadería intensiva absorbe tres veces menos lluvia que una hectárea con bosque chaqueño”, advirtió Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.

La deforestación avanza sobre El Impenetrable chaqueño (Foto: Greenpeace)
Chaco es la provincia con más deforestación de los últimos cuatro años (130.177 hectáreas) y ya perdió cerca de 2 millones de hectáreas de bosques de su territorio.
La conservación de bosques juega un rol clave en la mitigación del cambio climático. Los sectores Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra representan el 39% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del país.
"El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, presentó la semana pasada el Plan Ganadero 2020-2030, el cual tiene como objetivo aumentar considerablemente el actual stock, pasando de 2,6 millones a 3,2 millones las cabezas de ganado, desarrollar frigoríficos exportadores, y alcanzar las 500 mil hectáreas de pasturas", plantea Greenpeace.
“El Plan Ganadero de Chaco va a contramano de la actual crisis climática y de biodiversidad, ya que promoverá un aumento de la deforestación y la fragmentación de sus bosques. El año pasado el pueblo chaqueño se movilizó masivamente en defensa del monte. El gobierno debe escuchar a la gente. No podemos perder ni una hectárea más”, sentenció Giardini.

Nuevos desmontes en El Impenetrable Chaqueño (Foto: Greenpeace)

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.