Greenpeace denuncia nuevos desmontes en El Impenetrable Chaqueño

Greenpeace denuncia el desmonte en 6 fincas por parte de 7 topadoras, en un sobrevuelo por El Impenetrable Chaqueño. Hernán Giardini, coordinador de la  campaña de Bosques de la organización ambientalista, sostiene que es muy preocupante que pese al cambio de gobierno, en Chaco continúan los desmontes.

Actualidad - Provincia
Greenpeace-Topadoras-Chaco-2020-20-02-03-01
Mapa de los desmontes (Fotos e infografía: Greenpeace)

La organización ecologista recorrió por aire El Impenetrable chaqueño y detectó 7 topadoras desmontando en 6 fincas. Greenpeace advirtió que la deforestación acelera el cambio climático y aumenta el riesgo de inundaciones.

 

 

Tres de los desmontes se están realizando a pocos kilómetros del Parque Nacional Copo, del Parque Provincial Loro Hablador y de la Reserva Provincial La Pirámide. Los otros tres desmontes se encuentran aproximadamente a 50, 70 y 100 kilómetros de Juan José Castelli, respectivamente. 

 

 

“Es muy preocupante que, a pesar del cambio de gobierno, en Chaco continúa la epidemia de desmontes. La deforestación acelera el cambio climático y nos vuelve más vulnerables al aumento e intensidad de las precipitaciones, lo que provoca cada vez más inundaciones, como las que sufrió la provincia de Chaco el año pasado. Una hectárea con pasturas para ganadería intensiva absorbe tres veces menos lluvia que una hectárea con bosque chaqueño”, advirtió Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace

Greenpeace-Topadoras-Chaco-2020-20-02-03-05

 La deforestación avanza sobre El Impenetrable chaqueño (Foto: Greenpeace)

 

Chaco es la provincia con más deforestación de los últimos cuatro años (130.177 hectáreas) y ya perdió cerca de 2 millones de hectáreas de bosques de su territorio. 

 

 

La conservación de bosques juega un rol clave en la mitigación del cambio climático. Los sectores Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra representan el 39% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero del país. 

 

 

"El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, presentó la semana pasada el Plan Ganadero 2020-2030, el cual tiene como objetivo aumentar considerablemente el actual stock, pasando de 2,6 millones a 3,2 millones las cabezas de ganado, desarrollar frigoríficos exportadores, y alcanzar las 500 mil hectáreas de pasturas", plantea Greenpeace

 

 

El Plan Ganadero de Chaco va a contramano de la actual crisis climática y de biodiversidad, ya que promoverá un aumento de la deforestación y la fragmentación de sus bosques. El año pasado el pueblo chaqueño se movilizó masivamente en defensa del monte. El gobierno debe escuchar a la gente. No podemos perder ni una hectárea más”, sentenció Giardini.

Greenpeace-Topadoras-Chaco-2020-20-02-03-04

 Nuevos desmontes en El Impenetrable Chaqueño (Foto: Greenpeace)

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.