
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
Altas temperaturas, traslado de alimentos y distintas comidas conforman un cuadro típico en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Hay cuestiones que se deben tener en cuenta para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.
Sociedad
Las ETA son intoxicaciones o infecciones provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos o parásitos, o bien por las sustancias tóxicas que estos producen; y constituyen un importante problema de salud a nivel mundial.
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) recomiendan a los consumidores que no comprometan su salud y consideren los siguientes consejos:
• Separen los alimentos crudos de los cocidos.
• Cocinen completamente los alimentos, especialmente carnes, pollos, huevos y pescados.
• Mantengan los alimentos a temperaturas adecuadas.
• Utilicen agua de red o potabilícenla antes de su consumo.
• Comprueben la integridad de los envases que adquieren.
• Antes de comprar un alimento, controlen que su envase posea fecha de vencimiento y número de registro.
• Las carnes o aves rellenas deben colocarse en refrigeración o en un horno precalentado inmediatamente después de prepararse.
• Al trasladar alimentos mantengan la cadena de frío, especialmente en aquellas comidas preparadas con mayonesa y cremas.
• Si trasladan alimentos en vehículos, eviten colocar las comidas en zonas calientes (por ejemplo, cerca del motor del auto o al sol).
• No olviden lavar sus manos antes y después de manipular alimentos.
Asimismo se recuerda que el SeNASA controla los procesos de inocuidad y calidad de los agroalimentos argentinos, aunque se necesita la adopción de hábitos simples y cotidianos en los hogares para hacer la diferencia en cuanto a la prevención de enfermedades, cuidar nuestras buenas costumbres ¡y disfrutar de unas felices fiestas!

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.