
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El diputado provincial Juan Manuel Pedrini pide que se vete la transferencia masiva de tierras votada en la última sesión de la Legislatura. Califica de "extravagancia" normativa.
Actualidad - Provincia
Luego que la Cámara de Diputados sancionara la ley por la cual se propicia una transferencia masiva de terrenos al Municipio de Resistencia, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini solicitó el veto inmediato de la “extravagancia” normativa. Entre sus fundamentos, el legislador que no participó de la votación que concluyó con 18 votos afirmativos y una abstención, aseguró que “no se pueden sancionar leyes tan importantes sin la conformidad del Municipio que va a recibir presuntamente esas tierras”.
En el expediente “no hay ninguna manifestación de voluntad” del intendente Jorge Capitanich, que es el actual intendente “les guste o no les guste, de recibir esas tierras que le van a implicar un gran gasto al Municipio de Resistencia”, agregó al explayase en los motivos de su pedido. A lo que seguidamente apuntó: “Menos está previsto en el presupuesto de Resistencia recursos para el desarrollo urbanístico de esa zona”. Así, advirtió que “tampoco hay ninguna manifestación de voluntad del gobernador Peppo de decir que quiere transferir esas tierras al Municipio”.
Destino de veto
“Hay una transferencia de tierras sin que ninguna de las partes diga que está de acuerdo”, insistió el legislador provincial, quien junto a sus pares alineados con el gobernador electo decidieron no participar de la sesión de este miércoles. En ese sentido, consideró que “esta ley tiene destino de veto”.
“Me imagino que el gobernador lo que va a hacer, ante esta extralimitación de la Cámara, es vetar la ley. Los diputados se ponen a autorizar transferencias sin consultar a las partes involucradas”, expresó el legislador provincial.
Fue más allá y describió: “De la innumerable cantidad de lotes que se transferirían de provincia al municipio, el 70 por ciento están identificados con Nomenclaturas Catastrales erróneas o inexistentes”. “Por ley se prevé la caducidad de deudas municipales impositivas que es una potestad exclusiva y excluyente del Concejo Municipal de Resistencia”, detalló Pedrini.
“Esperemos que el gobernador vete esta extravagancia legislativa, llamada Ley de traspaso de Tierras y se restablezca un principio jurídico elemental: Todo acuerdo o contrato debe contar con la libre voluntad de las partes. Aquí las partes, provincia y municipio, no se expresaron ni manifestaron voluntad alguna y menos con autonomía”, finalizó.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.