
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
El diputado provincial Juan Manuel Pedrini pide que se vete la transferencia masiva de tierras votada en la última sesión de la Legislatura. Califica de "extravagancia" normativa.
Actualidad - ProvinciaLuego que la Cámara de Diputados sancionara la ley por la cual se propicia una transferencia masiva de terrenos al Municipio de Resistencia, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini solicitó el veto inmediato de la “extravagancia” normativa. Entre sus fundamentos, el legislador que no participó de la votación que concluyó con 18 votos afirmativos y una abstención, aseguró que “no se pueden sancionar leyes tan importantes sin la conformidad del Municipio que va a recibir presuntamente esas tierras”.
En el expediente “no hay ninguna manifestación de voluntad” del intendente Jorge Capitanich, que es el actual intendente “les guste o no les guste, de recibir esas tierras que le van a implicar un gran gasto al Municipio de Resistencia”, agregó al explayase en los motivos de su pedido. A lo que seguidamente apuntó: “Menos está previsto en el presupuesto de Resistencia recursos para el desarrollo urbanístico de esa zona”. Así, advirtió que “tampoco hay ninguna manifestación de voluntad del gobernador Peppo de decir que quiere transferir esas tierras al Municipio”.
Destino de veto
“Hay una transferencia de tierras sin que ninguna de las partes diga que está de acuerdo”, insistió el legislador provincial, quien junto a sus pares alineados con el gobernador electo decidieron no participar de la sesión de este miércoles. En ese sentido, consideró que “esta ley tiene destino de veto”.
“Me imagino que el gobernador lo que va a hacer, ante esta extralimitación de la Cámara, es vetar la ley. Los diputados se ponen a autorizar transferencias sin consultar a las partes involucradas”, expresó el legislador provincial.
Fue más allá y describió: “De la innumerable cantidad de lotes que se transferirían de provincia al municipio, el 70 por ciento están identificados con Nomenclaturas Catastrales erróneas o inexistentes”. “Por ley se prevé la caducidad de deudas municipales impositivas que es una potestad exclusiva y excluyente del Concejo Municipal de Resistencia”, detalló Pedrini.
“Esperemos que el gobernador vete esta extravagancia legislativa, llamada Ley de traspaso de Tierras y se restablezca un principio jurídico elemental: Todo acuerdo o contrato debe contar con la libre voluntad de las partes. Aquí las partes, provincia y municipio, no se expresaron ni manifestaron voluntad alguna y menos con autonomía”, finalizó.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.