Aprueban la Ley de modificación del proceso electoral en el IDACh

La Legislatura chaqueña aprueba la Ley que incorpora nuevos artículos a la Ley que da el marco normativo para la elección de representantes indígenas en la conducción del Instituto del Aborigen Chaqueño. La norma, impulsada por la diputada Claudia González, estipula que el presidente y los vocales del organismo se elegirán mediante comicios a realizarse el tercer domingo de noviembre. 

Actualidad - Provincia
Claudia-Gonzalez-02
Diputada provincial Claudia González

La Cámara de Diputados del Chaco sancionó la Ley Nº 3099-W  que incorpora distintos  artículos a la Ley Nº 562-W (antes Ley 3.258), modificando el proceso electoral para elegir nuevas autoridades para conducir el Instituto del Aborigen Chaqueño

 

 

La Ley que fue iniciativa de la diputada provincial Claudia González , que fuera sancionada este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, incorpora modificación de varios articulados para dar el marco normativo y transparencia al momento de elegir a los representantes indígenas. 

 

 

Entre el articulado se destacan: 

Artículo 30: Institúyese que el Tribunal Electoral Provincial, dependiente del Superior Tribunal de Justicia, será el organismo competente que intervendrá en el proceso electoral, aplicándose el Código Electoral  Provincial y en forma supletoria el Código Electoral Nacional. 

 

Artículo 34: Las listas deberán designar ante la Junta Electoral un apoderado con  experiencia en comicios  para representarlas en el  acto electoral y fiscales antes  las  mesas receptoras de votos que tendrán la responsabilidad de controlar la marcha del  acto eleccionario. Estos últimos deberán ser indígenas, saber leer, escribir el castellano y el  idioma indígena correspondiente a su etnia y estar munidos por la documentación  que los acredite , con firma del apoderado de la lista. 

 

 

Artículo 35: Establécese que el comicio para la elección de presidente y vocales que conformarán el Directorio del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh) se realizará el tercer domingo de noviembre del año en que se convoque a elecciones.

 

Artículo 38: La actualización y depuración de los registros serán permanentes y tendrán  por objetos:

 

a) Depurar los registros ya existentes.

b) Incluir los datos de los nuevos electores inscriptos.

b) Excluir a los electores fallecidos, criollos o no indígenas y los comprendidos en las inhabilidades establecidas en la presente ley. 

 

Artículo 43: Los padrones provisorios depurados constituirán un  padrón unificado y definitivo provincial destinado a las elecciones, que tendrá que hallarse impreso sesenta  (60) días antes de la fecha de cada elección y serán publicados por el sitio  web oficial de la Junta Electoral Provincial  y por otros medios que se consideren convenientes. El padrón definitivo se ordenará de acuerdo a las demarcaciones territoriales, las  mesas electorales correspondientes y por orden alfabético de apellido.  Compondrán el padrón general unificado definitivo provincial destinado al acto eleccionario, el número de orden del elector y del documento nacional de identidad a efectos de evitar la duplicación del voto.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.