Aurelio Díaz: "Por qué no los votamos a la presidencia de la Cámara"

El Partido Obrero representado por el diputado provincial Aurelio Díaz da a conocer que no votará a los propuestos por el PJ ni la UCR para ocupar la Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco. “La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo”, argumenta.

Actualidad - Provincia
diputado-provincial-aurelio-Diaz-01
Diputado provincial Aurelio Díaz (PO).

En la Cámara de Diputados se está discutiendo quién ocupará la presidencia en los próximos dos años. El Partido Obrero no apoyará con su voto a ninguno de los propuestos por el PJ ni la UCR. El motivo es que esta Cámara:

 

 

•  Votó el pacto fiscal, la viga maestra del ajuste del gobierno nacional sobre las provincias, pacto fiscal que además estuvo atado a los acuerdos que hicieron posible el voto en el congreso nacional de la reforma jubilatoria. Nos opusimos a ambos en las calles y en la Cámara. Por participar en esa oposición en las calles, ayer comenzó el juicio contra nuestros compañeros Cesar Arakaki.

•  Convalidó todos los acuerdos salariales de miseria otorgados por el Gobernador Peppo a los trabajadores de la provincia. No nos olvidamos cómo el bloque del PJ se escapaba por la puerta de atrás frente a las movilizaciones de los docentes, a los que no quisieron nunca dar respuestas. Así como antes, en los gobiernos radicales, les apalearon brutalmente a los docentes y los trabajadores.

• Votó el retiro voluntario, una ley de ajuste porque los c argos retirados se eliminan de la planta, que dejó sin médicos a gran cantidad de servicios hospitalarios y centros de salud.

• Votó la modificación de la Ley de emergencia habitacional, eliminando la protección a los asentamientos con ley de expropiación presentada, haciendo posible mas de 30 desalojos en todo el área del gran resistencia en los últimos dos años.

• Se negó a tratar durante dos años nuestro proyecto de loteo masivo del ex campo de Tiro, para darle la posibilidad de acceder a un terreno a miles de familias del gran resistencia que no tienen donde vivir.

• Se negó a tratar el proyecto de pase a planta del programa expertos, que presentamos acompañados de cientos de compañeros, para terminar con la precarización laboral de un sector altamente calificado de los trabajadores de la salud de la provincia.

 

Después de detallar los motivos para no acompañar con su voto a los elegidos para ocupar la presidencia del Poder Legislativo del Chaco manifestó: “La Cámara de diputados debe dejar de ser una caja negra, donde no se sabe en qué se gasta la plata, ni qué funciones cumple el personal, ni con qué criterio se asignan los recursos.

 

La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo. Esto se tiene que terminar. El orden del día tiene que ser cómo resolver los problemas del pueblo del Chaco. La crisis la tienen que pagar los capitalistas y no los trabajadores. La Cámara de Diputados no puede seguir convalidando el saqueo a los trabajadores y el pueblo argentino. Debe concentrarse en resolver las necesidades populares: garantizar el trabajo en blanco y por convenio, el salario igual a la canasta familiar, el acceso a la vivienda popular para termianr con la crisis habitacional.

 

Hay que cambiar las prioridades. Por eso, no votaremos a ninguno de los propuestos, porque han sido responsables de la catástrofe que vive el pueblo de la provincia”, finaliza.

Últimas noticias
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.