
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El Partido Obrero representado por el diputado provincial Aurelio Díaz da a conocer que no votará a los propuestos por el PJ ni la UCR para ocupar la Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco. “La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo”, argumenta.
Actualidad - Provincia
En la Cámara de Diputados se está discutiendo quién ocupará la presidencia en los próximos dos años. El Partido Obrero no apoyará con su voto a ninguno de los propuestos por el PJ ni la UCR. El motivo es que esta Cámara:
• Votó el pacto fiscal, la viga maestra del ajuste del gobierno nacional sobre las provincias, pacto fiscal que además estuvo atado a los acuerdos que hicieron posible el voto en el congreso nacional de la reforma jubilatoria. Nos opusimos a ambos en las calles y en la Cámara. Por participar en esa oposición en las calles, ayer comenzó el juicio contra nuestros compañeros Cesar Arakaki.
• Convalidó todos los acuerdos salariales de miseria otorgados por el Gobernador Peppo a los trabajadores de la provincia. No nos olvidamos cómo el bloque del PJ se escapaba por la puerta de atrás frente a las movilizaciones de los docentes, a los que no quisieron nunca dar respuestas. Así como antes, en los gobiernos radicales, les apalearon brutalmente a los docentes y los trabajadores.
• Votó el retiro voluntario, una ley de ajuste porque los c argos retirados se eliminan de la planta, que dejó sin médicos a gran cantidad de servicios hospitalarios y centros de salud.
• Votó la modificación de la Ley de emergencia habitacional, eliminando la protección a los asentamientos con ley de expropiación presentada, haciendo posible mas de 30 desalojos en todo el área del gran resistencia en los últimos dos años.
• Se negó a tratar durante dos años nuestro proyecto de loteo masivo del ex campo de Tiro, para darle la posibilidad de acceder a un terreno a miles de familias del gran resistencia que no tienen donde vivir.
• Se negó a tratar el proyecto de pase a planta del programa expertos, que presentamos acompañados de cientos de compañeros, para terminar con la precarización laboral de un sector altamente calificado de los trabajadores de la salud de la provincia.
Después de detallar los motivos para no acompañar con su voto a los elegidos para ocupar la presidencia del Poder Legislativo del Chaco manifestó: “La Cámara de diputados debe dejar de ser una caja negra, donde no se sabe en qué se gasta la plata, ni qué funciones cumple el personal, ni con qué criterio se asignan los recursos.
La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo. Esto se tiene que terminar. El orden del día tiene que ser cómo resolver los problemas del pueblo del Chaco. La crisis la tienen que pagar los capitalistas y no los trabajadores. La Cámara de Diputados no puede seguir convalidando el saqueo a los trabajadores y el pueblo argentino. Debe concentrarse en resolver las necesidades populares: garantizar el trabajo en blanco y por convenio, el salario igual a la canasta familiar, el acceso a la vivienda popular para termianr con la crisis habitacional.
Hay que cambiar las prioridades. Por eso, no votaremos a ninguno de los propuestos, porque han sido responsables de la catástrofe que vive el pueblo de la provincia”, finaliza.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”