
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
El Partido Obrero representado por el diputado provincial Aurelio Díaz da a conocer que no votará a los propuestos por el PJ ni la UCR para ocupar la Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco. “La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo”, argumenta.
Actualidad - Provincia
En la Cámara de Diputados se está discutiendo quién ocupará la presidencia en los próximos dos años. El Partido Obrero no apoyará con su voto a ninguno de los propuestos por el PJ ni la UCR. El motivo es que esta Cámara:
• Votó el pacto fiscal, la viga maestra del ajuste del gobierno nacional sobre las provincias, pacto fiscal que además estuvo atado a los acuerdos que hicieron posible el voto en el congreso nacional de la reforma jubilatoria. Nos opusimos a ambos en las calles y en la Cámara. Por participar en esa oposición en las calles, ayer comenzó el juicio contra nuestros compañeros Cesar Arakaki.
• Convalidó todos los acuerdos salariales de miseria otorgados por el Gobernador Peppo a los trabajadores de la provincia. No nos olvidamos cómo el bloque del PJ se escapaba por la puerta de atrás frente a las movilizaciones de los docentes, a los que no quisieron nunca dar respuestas. Así como antes, en los gobiernos radicales, les apalearon brutalmente a los docentes y los trabajadores.
• Votó el retiro voluntario, una ley de ajuste porque los c argos retirados se eliminan de la planta, que dejó sin médicos a gran cantidad de servicios hospitalarios y centros de salud.
• Votó la modificación de la Ley de emergencia habitacional, eliminando la protección a los asentamientos con ley de expropiación presentada, haciendo posible mas de 30 desalojos en todo el área del gran resistencia en los últimos dos años.
• Se negó a tratar durante dos años nuestro proyecto de loteo masivo del ex campo de Tiro, para darle la posibilidad de acceder a un terreno a miles de familias del gran resistencia que no tienen donde vivir.
• Se negó a tratar el proyecto de pase a planta del programa expertos, que presentamos acompañados de cientos de compañeros, para terminar con la precarización laboral de un sector altamente calificado de los trabajadores de la salud de la provincia.
Después de detallar los motivos para no acompañar con su voto a los elegidos para ocupar la presidencia del Poder Legislativo del Chaco manifestó: “La Cámara de diputados debe dejar de ser una caja negra, donde no se sabe en qué se gasta la plata, ni qué funciones cumple el personal, ni con qué criterio se asignan los recursos.
La Cámara de Diputados es una escribanía del plan de ajuste de Macri y Peppo. Esto se tiene que terminar. El orden del día tiene que ser cómo resolver los problemas del pueblo del Chaco. La crisis la tienen que pagar los capitalistas y no los trabajadores. La Cámara de Diputados no puede seguir convalidando el saqueo a los trabajadores y el pueblo argentino. Debe concentrarse en resolver las necesidades populares: garantizar el trabajo en blanco y por convenio, el salario igual a la canasta familiar, el acceso a la vivienda popular para termianr con la crisis habitacional.
Hay que cambiar las prioridades. Por eso, no votaremos a ninguno de los propuestos, porque han sido responsables de la catástrofe que vive el pueblo de la provincia”, finaliza.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.