
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Un relevamiento del ISEPCI Chaco muestra que una familia con cuatro integrantes necesitó 30.824 pesos, en octubre de 2.019 para mercaderías y servicios. Mientras que requiere de 12.280 pesos para alimentos básicos.
Actualidad - ProvinciaEl Índice Barrial de Precios, realizado por el ISEPCI Chaco en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, arrojó que en octubre de 2.019 una familia necesitó 12.280 pesos para cubrir los alimentos básicos. En cuanto a la Canasta Básica Total, que incluye productos y servicios no alimenticios, una familia de cuatro integrantes necesitó 30.824 pesos, llegando a un incremento interanual del 47 por ciento.
Transitando los últimos meses de este 2.019, el acumulado anual de productos y servicios llegó al 42.36 por ciento y si bien en octubre no hubo mayores variaciones “se prevé que, con el reciente aumento del combustible y todo lo que eso conlleva, noviembre no corra la misma suerte”, sentenció la directora del ISEPCI Chaco, Patricia Lezcano.
“Además, el consumo continúa en baja, lo que obliga a los almacenes barriales a pensar nuevas técnicas de ventas. Mantener los precios es una de ellas, resignando un poco de ganancia para seguir vendiendo. Otra estrategia es la venta por montos, donde vecinos y vecinas dejaron de comprar productos por kilo para comprarla por un monto específico. Así se realizan compras pensando solamente en el día a día”, continuó.
El informe mensual compara los precios de septiembre y octubre y se puede observar que algunos productos que se consumen habitualmente en los hogares, tales como la carne picada, yerba, acelga, banana, quesos, continúan aumentando.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.