
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco convoca a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12:30 hasta las 00:00 horas de este lunes 25 de noviembre. El reclamo es el cese y la devolución de los descuentos por días de paro.
Actualidad - ProvinciaSe realizó el último viernes 22 de Noviembre la asamblea de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco la que luego de un extenso debate resolvió convocar a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12:30 hs. y hasta las 00:00 hs. para los días lunes 25, martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de noviembre .
Lo resuelto en asamblea fue la convocatoria a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo desde las 10:30 y hasta las 00:00 , para el día viernes 29 de noviembre próximo y concentración frente al S.T.J. (esquina de calles Brown y López y Planes). También, adherir a medidas de fuerza mayores que puedan convocar otros gremios judiciales de la provincia, en reclamo de los puntos ya definidos por la Asamblea y el cese y la devolución de los descuentos realizados por días de paro, pasando a cuarto intermedio la Asamblea para el día viernes 29 de noviembre próximo, a las 17:00 en la sede gremial de Marcelo T. de Alvear 1020 de esta ciudad.
"Considerando las publicaciones realizadas en la página oficial del Superior Tribunal de Justicia, en cuanto reconoce públicamente el deterioro de los salarios de la Justicia Chaqueña solicitamos el cese y la devolución de descuentos por días de paro y se declare la emergencia salarial en el Poder Judicial y atento a que menciona que se sigue gestionando con autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo, en el día de la fecha se presenta un formal pedido de audiencia a la Dra. Valle, presidente del Alto cuerpo, con el fin de tratar cuestiones salariales. Asimismo y ante la falta de convocatoria de las autoridades salientes del Ejecutivo provincial se solicita públicamente como ya se requirió por escrito, formal pedido de audiencia al Gobernador electo del Chaco, Jorge Milton Capitanich.
Los reclamos incluyen los siguientes puntos: respeto y cumplimiento de la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895) de porcentualidad para todo incremento salarial en el Poder Judicial; respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales, paritarias con todos los gremios judiciales para el cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; blanqueamiento de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nro. 468-A (Antes Ley 2895); terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde; cese y devolución de descuentos indebidos por días de paro y libertad en la actividad gremial", manifiesta el gremio judicial.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.