
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Trabajadores contratados en el Instituto de Colonización denuncian irregularidades en los pases a plantas en este organismo. Son alrededor de 93 personas, quienes denuncian “medidas fraudulentas” por parte de UPCP y convocan a paro, a la par que extienden el llamado a medidas de fuerza a otras jurisdicciones de la administración pública provincial con situaciones similares.
Actualidad - ProvinciaDesde hace meses trabajadores contratados del Instituto de Colonización de la provincia del Chaco reclaman el pase a planta permanente, el cual se dilató durante años a lo largo de las últimas gestiones de gobierno. Entre el grupo de trabajadores precarizados del Chaco la provincia, hay contratados con más de 8 años de antigüedad que esperan la regularización de su situación laboral.
En este contexto, los precarizados denuncian "medidas fraudulentas que fueron tomadas por el gremio UPCP y en particular, por el delegado de dicho gremio en el Instituto de Colonización”.
“La planta de trabajadores precarizados del Instituto ronda alrededor de 93 personas pertenecientes tanto a Sede Central como a las delegaciones del interior. Además, el 50 por ciento aproximadamente de este personal, posee una antigüedad máxima de 8 años y una mínima de cinco, el otro 50 por ciento, posee un máximo de cuatro años y un mínimo de un año de prestación de servicios, los cuales se encuentran trabajando en distintas áreas del Instituto”, detallaron a través de un comunicado.
“En su momento, gracias a decisiones y acuerdos políticos que consideró el actual Gobierno, encabezado por el gobernador Domingo Peppo, se dio la posibilidad de un pase a planta de 42 trabajadores, con la única premisa que se respete la antigüedad de los mismos. Se realizaron encuentros con UPCP que, según los trabajadores precarizados, exigió presencia en las asambleas plenarias del organismo”, expusieron.
Los trabajadores denuncian que “UPCP se opuso a este acuerdo donde se prevalecería la antigüedad, solicitando para ello un derecho inexistente, en donde la entidad reclamó la mitad de los cargos conseguidos, es decir 22, los cuales fueron producto de la gestión del actual presidente de Instituto de Colonización”.
Ante esta situación, los contratados denuncian “un manoseo por parte de la organización gremial del Poder Ejecutivo, además de que niegan la representatividad del gremio UPCP a los trabajadores precarizados con mayor antigüedad del Instituto de Colonización”.
De esta manera, denuncian “irregularidades por parte de la entidad gremial que han pretendido acomodar a su antojo personas con menor antigüedad, familiares directos, y externos al organismo, sin respetar la decisión de los empleados del Instituto y tratando de pasar por encima de los compañeros precarizados".
Además, ponen en conocimiento público que “se firmó un decreto por pase a planta por 18 cargos reservados por jubilación y retiro de personal de Colonización, siendo beneficiadas personas con menos de cuatro años de antigüedad como contratados, estos, hijos de empleados y delegados gremiales del Instituto, dejando por fuera al resto de los trabajadores con mayor antigüedad por una cuestión de intereses que rayan lo ilegal2.
La denuncia del personal precarizado, hace hincapié en “un atropello por parte del delegado gremial de UPCP en Colonización”, a quien acusan de que "no ha defendido los derechos de los trabajadores en situación precarizada y con mayor antigüedad, en pos de beneficios personales y particulares de los afilados al gremio".
Desde este grupo de contratados antiguos del Instituto de Colonización se hace saber que van a paro, convocando la unión con las demás jurisdicciones con las mismas problemáticas, como ser Instituto del Deporte, Instituto de Vivienda, Registro Civil, entre otras.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios