
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El diputado provincial Ricardo Sánchez considera que “será un buen punto de partida como para determinar el rumbo a seguir” el discurso del gobernador Domingo Peppo durante la inauguración de las sesiones legislativas. Dice que espera que “este año podamos reactivar las faltantes, además de hospitales y otras obras que se encuentran a la espera de fondos nacionales”.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial justicialista Ricardo Sánchez, indicó que hay “grandes expectativas” entre los legisladores ante el discurso con el que el gobernador Domingo Peppo inaugurará este miércoles el 49° período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia.
“El primer mandatario provincial ya ha presentado iniciativas parlamentarias, como la de la declaración de Emergencia de nuestra producción textil, siempre buscando sostener las fuentes de trabajo en el Chaco”, apuntó el legislador.
A la par, remarcó que “desde nuestro bloque vamos a hacer un fuerte llamado la aprobación del Presupuesto 2017, tema pendiente, lamentablemente, desde el año pasado”. “Este proyecto, al venir con una autorización de préstamo por 3 mil millones de pesos, requiere de los dos tercios de los votos, y por lo tanto del aval del radicalismo macrista de la Cámara de Diputados”, detalló.
En ese sentido, aclaró que el Presupuesto total de la provincia es de 50 mil millones de pesos, con lo cual “3 mil millones con compromete en modo alguno el desenvolvimiento financiero de futuras administraciones como hemos escuchado en los últimos tiempos”.
Sánchez subrayó que este déficit tiene que ver con la con la caída de la actividad económica, con la consecuente caída de la recaudación, lo que produjo este desfasaje que se cubrirá con el préstamo requerido.
Respecto de lo que será el mensaje del gobernador, Domingo Peppo, ante la asamblea legislativa, el diputado saenzpeñense anticipó que “seguramente se hará un análisis de lo que fue el 2016 y las acciones que el Gobierno ha llevado adelante, a pesar de difícil contexto nacional y con una Administración Central que se dedicó, durante todo el 2016, a hacer auditorías sobre las obras iniciadas en el Chaco sin hacer un solo desembolso”. “Por eso, esperamos que así como se anunció la continuidad de 3 mil de las 6 mil viviendas paralizadas, este año podamos reactivar las faltantes, además de hospitales y otras obras que se encuentran a la espera de fondos nacionales”, indicó.
Por otra parte, Sánchez admitió que algunas cuestiones centrales del año electoral se dirimirán en la Cámara de Diputados por lo que será necesario articular el trabajo con todos los sectores. En ese marco, señaló que “varios legisladores pensamos necesario hacer una división entre lo que va a ser la elección nacional de la provincial” y esto podría generar “la posibilidad de hacer alguna reforma a la ley 7.141 que es la ley de primarias”.
“Así podríamos cumplir con el objetivo de establecer una fecha distinta para nuestras elecciones provinciales, en el entendimiento de que no queremos que nuestra campaña esté ligada al apoyo o no a Mauricio Macri o a cuestiones internas del peronismo o al partido o alianza que fuere”, dijo y analizó que “nuestra idea es hacer una campaña donde el electorado pueda evaluar la gestión de Domingo Peppo”.
En conclusión, Sánchez entendió que será un año cargado de actividades tanto institucionales como políticas por lo que el mensaje del gobernador de mañana “será un buen punto de partido como para determinar el rumbo a seguir y poner manos a la obra para enfrentar de la mejor manera todos los desafíos que plantea este 2017 y alcanzar los objetivos que nos hemos planteado desde la gestión provincial y desde el peronismo chaqueño”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.