
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Legisladores provinciales expresan desconfianza ante una licitación de bolsines navideños por 70.500.000 de pesos. Aseveran que tiene más olor a clientelismo de campaña que a atender la demanda social.
Actualidad - Provincia
Diputados provinciales del interbloque Chaco Somos Todos solicitarán informes al gobierno provincial a fin de poder esclarecer un llamado a licitación “express” para la adquisición de 250 mil bolsines navideños por un monto que superaría los 70 millones de pesos.
Los legisladores señalan que “el 2 de septiembre pasado desde la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia se inicia la solicitud de activar los mecanismos administrativos correspondientes a fin de adquirir 250 mil bolsines navideños destinados a los sectores más vulnerables de la población con motivo de las fiestas de fin de año por 70.500.000 de pesos”.
“Es así que mediante Decreto provincial, y fundamentando razones de necesidad y urgencia, se habría realizado un llamado a licitación express haciendo uso de la excepción prevista en el Régimen de Contrataciones vigente para que se realice tan solo con 5 días de anticipación al acto de apertura de las ofertas”, exponen
Los diputados subrayan que “al momento de iniciarse el trámite faltaban más de 3 meses para las fiestas de fin de año, por lo tanto no vemos cual fue la urgencia, había tiempo más que suficiente para llevara adelante un proceso licitatorio acorde a la legislación vigente de manera de garantizar la transparencia de todo el proceso”.
En ese contexto, cuestionan el proceso: “¿Cuál fue la urgencia que motivo una licitación “express”? ¿Dónde fue publicado el acto de apertura del llamado a licitación? ¿Qué proveedores se presentaron? ¿Fueron varios o solo uno? El oferente adjudicado ¿Es proveedor del Estado provincial? ¿Estaría vinculado con alguna causa judicial en curso?”
“Es una vergüenza que en septiembre, faltando más de 3 meses, en forma amañada, hayan realizado una compra de bolsines navideños por más de 70 millones de pesos mientras los comedores de las escuelas primarias no reciben los fondos necesarios para alimentar a nuestros niños”, consideran
Y expresan su desconfianza al respecto: “Ojalá que esos bolsines existan y lleguen a las familias más necesitadas, lamentablemente todo nos lleva a pensar que esa compra tiene más olor a clientelismo de campaña que a atender la demanda social, una vez más el dinero de los chaqueños tendría como destino satisfacer los intereses de un partido político y no la mesa de las familias”

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.