SUTE para el 6 y 7 de marzo

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación anuncia la adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA para el 6 y 7 de marzo. Reivindica las paritarias nacionales y el financiamiento educativo por parte del gobierno nacional.

Educación - Sindicales
Guillermo-Duarte-04
Guillermo Duarte, secretario general de SUTE Chaco

“En lo que va del año 2017 y después una convocatoria realizada y otra suspendida por el Ministerio de Educación del Chaco para discutir en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo la actualización del salario docente, en un contexto nacional muy agresivo, empecinado en abrir una batalla en contra de los trabajadores de la educación, no cumpliendo con las leyes y discutir salario en paritarias nacionales(que es su ámbito natural); este apunta sus cañones al sistema educativo público argentino con una campaña de desprestigio en contra de los docentes y todo aquello que exprese representatividad de trabajadores organizados, esta batalla cargada de mucha deslealtad y cinismo no es una casualidad ya que en apenas en poco más de un año de mandato el gobierno nacional ha mostrado su empecinado empeño en aniquilar y destruir todo lo que tenga que ver con lo público y también con el empleo privado. En su objetivo de disciplinar a la clase trabajadora echando mano a una de las formas ruines de este modelo político y económico llevándolo a salarios de hambre donde solo cabe la desesperanza, y así correr las fronteras de nuestros derechos”, expresa un documento de la Junta Ejecutiva Provincial del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación.

 

Más adelante, el sindicato que conduce Guillermo Duarte señala que “este modelo político y económico no es joda, todos los ajustes en materias económicas y política: ‘inflación alta, baja de salarios, despido, apertura de importaciones, aumentos en los servicios básicos, desconocer la ley de paritarias, espías sistemáticas, campañas de desprestigios, amenazas a dirigentes sindicales, frivolidades con nuestros símbolos más queridos de libertad, utilización de fuerzas públicas para amedrentar a trabajadores, en general vaciamiento de un pensamiento político argentino y latinoamericano’, solo tiene como objetivo que la clase trabajadora se vea arrodillada y sin  aspiraciones y con mucha hambre para negociar sus cabezas como ganado”.

 

Desde SUTE-Chaco repudian todas las medidas anti-trabajadores del gobierno central y les dicen “sí a las paritarias nacionales y al financiamiento educativo por el gobierno nacional”, por ello anuncian la adhesión a las medidas de fuerza convocada por la CTERA para los días 6 y 7 de marzo.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.