
Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación anuncia la adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA para el 6 y 7 de marzo. Reivindica las paritarias nacionales y el financiamiento educativo por parte del gobierno nacional.
Educación - Sindicales
“En lo que va del año 2017 y después una convocatoria realizada y otra suspendida por el Ministerio de Educación del Chaco para discutir en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo la actualización del salario docente, en un contexto nacional muy agresivo, empecinado en abrir una batalla en contra de los trabajadores de la educación, no cumpliendo con las leyes y discutir salario en paritarias nacionales(que es su ámbito natural); este apunta sus cañones al sistema educativo público argentino con una campaña de desprestigio en contra de los docentes y todo aquello que exprese representatividad de trabajadores organizados, esta batalla cargada de mucha deslealtad y cinismo no es una casualidad ya que en apenas en poco más de un año de mandato el gobierno nacional ha mostrado su empecinado empeño en aniquilar y destruir todo lo que tenga que ver con lo público y también con el empleo privado. En su objetivo de disciplinar a la clase trabajadora echando mano a una de las formas ruines de este modelo político y económico llevándolo a salarios de hambre donde solo cabe la desesperanza, y así correr las fronteras de nuestros derechos”, expresa un documento de la Junta Ejecutiva Provincial del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación.
Más adelante, el sindicato que conduce Guillermo Duarte señala que “este modelo político y económico no es joda, todos los ajustes en materias económicas y política: ‘inflación alta, baja de salarios, despido, apertura de importaciones, aumentos en los servicios básicos, desconocer la ley de paritarias, espías sistemáticas, campañas de desprestigios, amenazas a dirigentes sindicales, frivolidades con nuestros símbolos más queridos de libertad, utilización de fuerzas públicas para amedrentar a trabajadores, en general vaciamiento de un pensamiento político argentino y latinoamericano’, solo tiene como objetivo que la clase trabajadora se vea arrodillada y sin aspiraciones y con mucha hambre para negociar sus cabezas como ganado”.
Desde SUTE-Chaco repudian todas las medidas anti-trabajadores del gobierno central y les dicen “sí a las paritarias nacionales y al financiamiento educativo por el gobierno nacional”, por ello anuncian la adhesión a las medidas de fuerza convocada por la CTERA para los días 6 y 7 de marzo.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.