Formación Situada 2.019: Positiva evaluación en Educación

Un balance positivo realiza la ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, en el acto de la Jornada de Evaluación y Cierre de Formación Situada 2.019, desarrollada en el auditorio "El Tapeyec" de Fontana. Destaca el valor y la estructura del programa.

Educación
Formacion-Situada-19-11-07-04
Ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda

La ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, encabeza la Jornada de Evaluación y Cierre de la Formación Docente Situada 2.019, este jueves a la mañana en el auditorio "El Tepeyac" de Fontana. En ese ámbito, hace un balance positivo sobre el alcance que tuvo y los logros para fortalecer los equipos de gestión de las instituciones de todos los niveles y modalidades para mejorar la calidad educativa.

 

 

Además, participan esta actividad, la directora general de Perfeccionamiento, Capacitación y Actualización Docente, Analía Flores, y el director de la Regional Educativa 12, Joaquín Gómez. También, el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Marcos Falchini; director de Nivel Secundario, Darío Correa, y los concejales de Fontana, Hugo Acevedo y Patricia Flores. Asimismo, cerca de cien directoras y directores de instituciones escolares y profesores y profesoras atenistas de la provincia, que se sumaron al desafío de llevar adelante este trayecto de formación. 

 

 

En la oportunidad, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, comenta la manera en que surgió este dispositivo de formación que fue llevado adelante por la directora general de Perfeccionamiento, Capacitación y Actualización Docente, Analía Flores, y su equipo. “Teníamos la responsabilidad de concretar esta formación docente por mucho tiempo postergada.  Lo único que le solicité a Analía fue que la formación docente –lo pedagógico– llegara a las escuelas y pueda impactar firmemente en los docentes, directivos y estudiantes. Yo debo agradecerle profundamente a ella por este trabajo que se puso al hombro con todo el equipo que la acompaña. Esperamos que esta propuesta pueda continuar en gestiones posteriores, que este trabajo tan importante con un proyecto valioso y con tan maravillosa estructura, perdure en el tiempo,  porque dio muy buenos resultados tras el trabajo en equipo”, expresa la ministra.

 

 

Asimismo, la directora Analía Flores, manifiesta: “Es primordial reconocer el camino transcurrido y destacar a quienes nos acompañaron, en políticas educativas, porque los logros más legítimos son los colectivos. Agradezco a la ministra Mosqueda por el apoyo y la confianza, sobre todo por nunca dudar de este dispositivo. Hay que destacar también a docentes y no docentes del equipo pedagógico central de este dispositivo, quienes no sólo acompañaron con ideas, conocimientos y trabajo, sino también con tiempo material y vivencial. Esta es una acción que requiere generosidad y respeto”.

 

 

Acota luego que “Ésta fue una gran oportunidad para dar respuesta a intereses que reclamaban los docentes, agradecemos a los rectores también de institutos de Formación Docente que aceptaron el desafío. Demostramos que el Chaco tiene la potencialidad, espíritu y actitud de una docencia esperanzada y consciente de la complejidad del acto pedagógico que para nosotros es liberador y formativo”, asegura Flores.

 

 

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.