Educación advierte sobre convocatoria a medida de fuerza

El Ministerio de Educación del Chaco desconoce una convocatoria a medida de fuerza por parte de "una pseudo organización".  Advierte que "quienes no asistan a sus lugares de trabajo invocando tal medida, le será descontado el haber, como así también serán pasibles de injustificación de inasistencia".

Educación - Sindicales
Ministerio-de-Educacion-03
Ministerio de Educación del Chaco

La Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación, da a conocer a la docencia en general, que "habiendo tomado conocimiento que una pseudo organización ha convocado a una medida de acción directa, endilgándose facultades legales de sindicato, que en primera instancia y conforme jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a quienes no asistan a sus lugares de trabajo invocando tal medida, le será descontado el haber, como así también serán pasibles de injustificación de inasistencia, siendo cada uno responsable de sus actos. En igual sentido, la convocatoria obedece a claros objetos político-personales, y no se condicen con la realidad ni menos aún son consecuentes al acuerdo firmado por las entidades sindicales que si tienen identidad desde el punto de vista de la Ley 23.551".

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.