
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste aprueba la utilización del lenguaje inclusivo. No será obligatorio sino opcional para las personas que deseen emplearlo.
Educación - Terciarias- Universitarias
El Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades aprueba el uso del lenguaje inclusivo en todo tipo de producciones académicas, desde monografías y trabajos prácticos, hasta parciales, exámenes finales y tesis.
El proyecto había sido presentado en junio por el centro de estudiantes, a cargo del Frente Universitario Popular (FUP), y luego de meses de trabajo logró este jueves el visto bueno por parte de todos los consejeros presentes, del decano Aldo Lineras y del resto de las autoridades académicas.
Es importante destacar que es opcional y no una condición obligatoria. Por eso, los estudiantes que deseen emplear en sus textos las variantes “x” o “e” podrán hacerlo libremente, con resguardo académico y sin condicionamientos ni correcciones.
La presidenta del centro de estudiantes, Daiana Cherey, indica que la iniciativa responde a una demanda de la comunidad académica, que en el último tiempo fue asumiendo la necesidad de “visibilizar todos lo géneros”. “Nos pusimos al frente de este proyecto para acompañar las transformaciones sociales y culturales, fundamental para la erradicación de todo tipo de violencia y discriminación”, expresó la joven.
“El lenguaje ocupa cada eje de nuestra sociedad y es tan esencial que inclusive nos proporciona la capacidad de reconocernos a nosotros mismos como individuos sujetos a una realidad. Si no se buscaran modos de representar a todas las identidades, estaríamos ignorando otras realidades, y por consiguiente a otras personas”, explica en su fundamentación el proyecto presentado.
“Desconocer este lenguaje implicaría subestimar e ignorar el contexto nacional, fruto del trabajo que colectivos sociales impulsaron en lo social y cultural para conquistar y ampliar sus derechos. Además es desconocer las leyes vigentes como la Ley de Matrimonio Igualitario 26.618/10 y la Ley de Identidad de Género 26.743/12”, amplía el documento.
El proyecto incluye espacios de formación destinados a docentes y autoridades con el fin de acompañar “el proceso de deconstrucción y especialización en temáticas de género, como lo establece la Ley Micaela N° 27.499/19”.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.