
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, que ya llevan más de 50 días de protesta, mantendrán una reunión con el gobernador electo, Jorge Capitanich. El cónclave será el viernes 25, a las 8.30, en el Domo del Centenario.
Actualidad - Provincia
Los trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, nucleados en ATE, llevan 50 días de medidas de fuerza. Dieron a conocer que “el gobernador electo, Jorge Capitanich acordó una audiencia en la cual se comprometió a atender las demandas planteadas, solicitando para esta audiencia la previa entrega de un informe diagnóstico del sector”. Aseguran que este informe “ha sido entregado confirmando el encuentro que se realizará el viernes 25 de octubre, a las 8.30 horas, en el Domo del Centenario”.
Desde el lado de los trabajadores, indicaron que de este encuentro participarán el Cuerpo de Delegados, la Comisión Directiva y un asesor técnico contable del área Administrativa designado por mayoría en asamblea.
Señalaron que el objetivo de esta reunión es “que el conflicto que nos afecta a las y los trabajadores del Instituto de Cultura se destrabe atendiendo a los puntos básicos e impostergables de los reclamos que venimos sosteniendo- y con el compromiso de seguir trabajando en la resolución de todos los puntos planteados, mantenemos la expectativa de un acuerdo entre el Ejecutivo en funciones y el entrante, que resuelva la precariedad institucional del organismo”.
Entre los puntos planteados, se destacan el pase a planta del personal precarizado del organismo, el aumento en los montos de los convenios y la modificación de la base de cálculo de una bonificación que percibe el personal de planta permanente. También reclaman por la urgente devolución de descuentos “arbitrarios e ilegales” realizados contra cuatro trabajadoras precarizadas del organismo.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.