La FEChaco insiste en el pedido de la emergencia pyme a Sica

Dirigentes de Federación Económica del Chaco son parte de la reunión de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica. Piden se declare la emergencia pyme así como líneas de créditos a tasas accesibles; la suspensión del impuesto al cheque; eximir del cobro de IVA e ingresos brutos en los servicios, entre otros planteos.

Actualidad - Provincia
CAME-Dante-Sica-19-10-10-03
José Luis Carmazzi, presidente de la FEChaco en la reunión con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica

Dirigentes de la FEChaco participaron este miércoles de una reunión con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Buenos Aires.

 

 

El presidente de FEChACO, José Luis Cramazzi aseguró que “nos adherimos al reclamo nacional en cuanto al pedido de que se declare la emergencia pyme y se contemple un salvataje financiero”.

 

 

En la oportunidad, sostuvo que le han planteado al ministro una serie de medidas para generar un alivio en las empresas, sostener el empleo y que puedan llegar de manera ordenada a fin de año sin tener que cerrar persianas.

 

 

En cuanto a lo solicitado al funcionario nacional, Cramazzi detalló que "pretendemos que restauren las líneas de créditos a tasas accesibles; la suspensión del impuesto al cheque hasta fin de año; eximir del cobro de IVA e ingresos brutos en las boletas de luz, agua y gas; suspender el anticipo de ganancias y adelantar un cronograma que había del mínimo no imponible sobre contribuciones patronales; y acelerar un mecanismo de asistencia para empresas que tienen problemas para mantener la nómina de empleados".

 

 

“La realidad de las pymes es que viene en caída desde hace 20 meses y sabemos que la situación está empeorando por lo cual le exigimos a Sica herramientas para salvaguardar las empresas, especialmente las del interior que tanto les cuesta mantenerse”, resaltó el dirigente.

 

 

Del encuentro participaron además del presidente de Federación; el secretario general de la entidad, Ernesto Scaglia y el secretario gremial de CAME, Alfredo González.

 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.