
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Está publicado en el Sistema Aditum el listado de los aprobados, en el concurso de ingreso al Poder Judicial en calidd de auxilar administrativo. La próxima etapa del concurso consiste en la presentación de la documentación respaldatoria de la inscripción.
Actualidad - Provincia
El tribunal examinador del concurso de ingreso al Poder Judicial en calidad de auxiliar administrativo hace saber a los postulantes que se encuentra publicado en el Sistema Aditum el listado alfabético de aprobados.
Asimismo, siendo que la próxima etapa del concurso consiste en la presentación de la documentación respaldatoria de la inscripción, se ponen a disposición dentro del Sistema Aditum de los postulantes preguntas frecuentes para que tengan en cuenta para la mencionada etapa.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué documentación presentar?
A. Fotocopia completa del DNI donde conste último domicilio en el Chaco (antes del 14 de junio de 2019). Caso contrario deberá acreditar domicilio en la provincia a través de información sumaria.
B. Original de certificado de buena conducta expedido por la Policía del Chaco.
C. Copia certificada por la justicia de paz o por escribano público del título secundario, título terciario o título universitario declarado y expedido por universidad nacional o privada reconocida oficialmente.
D. En caso de ser estudiante, original o copia certificada por la Justicia de Paz o escribano público del certificado analítico de materias aprobadas expedido por universidad nacional o por universidad privada reconocida oficialmente.
E. Los empleados judiciales deberán presentar copia simple del recibo de sueldo del Poder Judicial del Chaco
2. ¿La presentación es personal?
Sí, es personal y debe hacerse con el DNI.
Caso contrario la documentación no será recibida, el postulante será considerado ausente y quedará inmediatamente eliminado del concurso sin lugar a recurso alguno.
3. ¿Dónde debo presentarla?
En el lugar, fecha y horario asignado a través del sistema ADITUM.
4. ¿Qué sucede si no concurro a presentarla?
Será considerado ausente y quedará inmediatamente eliminado del concurso sin lugar a recurso alguno.
5. ¿Qué sucede si la presento incompleta?
En ese caso no se recibirá la documentación y el postulante será considerado ausente, quedando inmediatamente eliminado del concurso sin lugar a recurso alguno.
6. Perdí o me robaron el DNI ¿Qué debo presentar?
En este caso, deberá presentar:
A. Original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de la denuncia policial de extravío o robo;
B. Original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de la constancia de DNI en trámite; y
C. Copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de algún documento con foto (pasaporte, registro de conducir, libreta universitaria, etcétera).
7. ¿Qué puntaje otorgan los antecedentes académicos?
A. Abogado: 10 puntos.
B. Escribano: 8 puntos.
C. Procurador: 6 puntos.
D. Estudiantes de abogacía o notariado: 0,2 puntos por materia aprobada a la fecha de cierre de inscripción, hasta un máximo de 4 puntos.
(Solo se otorgará dicho puntaje cuando hayan aprobado como mínimo 2 materias en el año calendario inmediato anterior a la fecha mencionada).
8. ¿Son acumulables entre sí los antecedentes académicos?
No. Sólo se computará el mayor puntaje acreditado
9. ¿Qué puntaje otorgan los antecedentes laborales?
Se otorgarán adicionalmente 0,25 puntos por año de antigüedad o fracción mayor a 6 meses en el Poder Judicial del Chaco, hasta un máximo de 3 puntos.
10. ¿Son acumulables entre sí los puntajes por antecedentes académicos y laborales?
Sí, hasta el límite de 10 puntos.
11. ¿Qué hago si resido en el Chaco pero en mi DNI figura domicilio en otra provincia?
Debe realizar una información sumaria ante el juzgado de paz en la que haga constar la residencia el Chaco y el tiempo de la misma.
12. Soy abogado, procurador o escribano ¿Debo presentar título secundario?
No. Es suficiente con presentar el título universitario
13. Tengo otro título universitario ¿Debo presentar título secundario?
En este caso, si bien no se computa puntaje por antecedentes académicos, podrá presentar uno de los dos. No es necesario presentar ambos.
14. Mi título universitario está en trámite ¿Qué debo presentar?
Deberá presentar original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de:
â Certificado analítico de materias aprobadas donde conste que no se adeudan materias.
â Constancia de título en trámite.
15. Soy estudiante de abogacía o notariado ¿Cómo acredito las materias aprobadas?
Debe presentar original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público del certificado analítico de materias aprobadas expedido por la universidad nacional o por universidad privada reconocida oficialmente, donde conste el nombre de la asignatura y la fecha de aprobación.
16. ¿Son válidos los certificados o constancias digitales emitidos por la universidad?
En principio, los certificados y constancias deben ser suscriptos por las autoridades de la universidad nacional o por universidad privada reconocida oficialmente. Sin embargo, los certificados o constancias digitales serán válidos siempre que contengan un código de validación o código QR.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.