
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Está publicado en el Sistema Aditum el listado de los aprobados, en el concurso de ingreso al Poder Judicial en calidd de auxilar administrativo. La próxima etapa del concurso consiste en la presentación de la documentación respaldatoria de la inscripción.
Actualidad - ProvinciaEl tribunal examinador del concurso de ingreso al Poder Judicial en calidad de auxiliar administrativo hace saber a los postulantes que se encuentra publicado en el Sistema Aditum el listado alfabético de aprobados.
Asimismo, siendo que la próxima etapa del concurso consiste en la presentación de la documentación respaldatoria de la inscripción, se ponen a disposición dentro del Sistema Aditum de los postulantes preguntas frecuentes para que tengan en cuenta para la mencionada etapa.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué documentación presentar?
A. Fotocopia completa del DNI donde conste último domicilio en el Chaco (antes del 14 de junio de 2019). Caso contrario deberá acreditar domicilio en la provincia a través de información sumaria.
B. Original de certificado de buena conducta expedido por la Policía del Chaco.
C. Copia certificada por la justicia de paz o por escribano público del título secundario, título terciario o título universitario declarado y expedido por universidad nacional o privada reconocida oficialmente.
D. En caso de ser estudiante, original o copia certificada por la Justicia de Paz o escribano público del certificado analítico de materias aprobadas expedido por universidad nacional o por universidad privada reconocida oficialmente.
E. Los empleados judiciales deberán presentar copia simple del recibo de sueldo del Poder Judicial del Chaco
2. ¿La presentación es personal?
Sí, es personal y debe hacerse con el DNI.
Caso contrario la documentación no será recibida, el postulante será considerado ausente y quedará inmediatamente eliminado del concurso sin lugar a recurso alguno.
3. ¿Dónde debo presentarla?
En el lugar, fecha y horario asignado a través del sistema ADITUM.
4. ¿Qué sucede si no concurro a presentarla?
Será considerado ausente y quedará inmediatamente eliminado del concurso sin lugar a recurso alguno.
5. ¿Qué sucede si la presento incompleta?
En ese caso no se recibirá la documentación y el postulante será considerado ausente, quedando inmediatamente eliminado del concurso sin lugar a recurso alguno.
6. Perdí o me robaron el DNI ¿Qué debo presentar?
En este caso, deberá presentar:
A. Original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de la denuncia policial de extravío o robo;
B. Original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de la constancia de DNI en trámite; y
C. Copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de algún documento con foto (pasaporte, registro de conducir, libreta universitaria, etcétera).
7. ¿Qué puntaje otorgan los antecedentes académicos?
A. Abogado: 10 puntos.
B. Escribano: 8 puntos.
C. Procurador: 6 puntos.
D. Estudiantes de abogacía o notariado: 0,2 puntos por materia aprobada a la fecha de cierre de inscripción, hasta un máximo de 4 puntos.
(Solo se otorgará dicho puntaje cuando hayan aprobado como mínimo 2 materias en el año calendario inmediato anterior a la fecha mencionada).
8. ¿Son acumulables entre sí los antecedentes académicos?
No. Sólo se computará el mayor puntaje acreditado
9. ¿Qué puntaje otorgan los antecedentes laborales?
Se otorgarán adicionalmente 0,25 puntos por año de antigüedad o fracción mayor a 6 meses en el Poder Judicial del Chaco, hasta un máximo de 3 puntos.
10. ¿Son acumulables entre sí los puntajes por antecedentes académicos y laborales?
Sí, hasta el límite de 10 puntos.
11. ¿Qué hago si resido en el Chaco pero en mi DNI figura domicilio en otra provincia?
Debe realizar una información sumaria ante el juzgado de paz en la que haga constar la residencia el Chaco y el tiempo de la misma.
12. Soy abogado, procurador o escribano ¿Debo presentar título secundario?
No. Es suficiente con presentar el título universitario
13. Tengo otro título universitario ¿Debo presentar título secundario?
En este caso, si bien no se computa puntaje por antecedentes académicos, podrá presentar uno de los dos. No es necesario presentar ambos.
14. Mi título universitario está en trámite ¿Qué debo presentar?
Deberá presentar original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público de:
â Certificado analítico de materias aprobadas donde conste que no se adeudan materias.
â Constancia de título en trámite.
15. Soy estudiante de abogacía o notariado ¿Cómo acredito las materias aprobadas?
Debe presentar original o copia certificada por la justicia de paz o por escribano público del certificado analítico de materias aprobadas expedido por la universidad nacional o por universidad privada reconocida oficialmente, donde conste el nombre de la asignatura y la fecha de aprobación.
16. ¿Son válidos los certificados o constancias digitales emitidos por la universidad?
En principio, los certificados y constancias deben ser suscriptos por las autoridades de la universidad nacional o por universidad privada reconocida oficialmente. Sin embargo, los certificados o constancias digitales serán válidos siempre que contengan un código de validación o código QR.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.