
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Justicia Laboral determina una multa al Estado chaqueño por el incumplimiento del Gobierno Provincial a una sentencia que ordenaba la transferencia de montos de la cuota sindical. A partir de esto, la Provincia deberá pagar 365 mil pesos.
Educación - Sindicales
SITECH Federación dio a conocer que el día 07/02/17, mediante Resolución dictada en el Expediente N° 579/16, “Federación De Sindicatos De Trabajadores De La Educación Del Chaco C/ Ministerio De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia del Chaco y Ministerio S/Medida Cautelar”, la Justicia del Trabajo condenó al Estado Provincial en virtud del incumplimiento incurrido por los Ministerios de Educación y de Hacienda y Finanzas Públicas, a una sentencia judicial que ordenaba transferir en tiempo y forma los montos retenidos en concepto de cuota sindical a los afiliados a las entidades de primer grado adheridas a esta federación de sindicatos docentes.
Explica el sindicato que conduce Eduardo Mijno que la multa asciende a la suma de 634 mil pesos y deberá ser abonada en el término de 5 días.
Según detalla SITECH Federación, la causa se originó por las demoras del Estado en transferir a la Federación los montos retenidos a los trabajadores en concepto de cuota sindical.
Aclara que “estos montos se encuentran constituidos por porcentajes del sueldo que los trabajadores voluntariamente deciden aportar para el sostenimiento económico del gremio, y por lo tanto no le pertenecen al Estado, el que interviene como simple agente de retención de los montos y luego de deducirlos de los haberes debe transferirlos en forma inmediata a la cuenta de la Federación”.
Especifica que a partir de “que la patronal retiene mensualmente los montos en cuestión pero no los transfiere en tiempo y forma, la Federación interpuso acción de amparo y medida cautelar a fin de que se ordene su transferencia oportuna”.
“Luego de la obtención de la orden judicial de mención, el incumplimiento continuó por lo cual se impusieron multas diarias en un primer momento de 500 pesos y luego de 3.500 pesos, pese a lo cual el Estado no depuso su actitud”, amplió.
“Por tal motivo ahora el Tribunal liquidó las multas referidas y condenó a abonar la suma referida de 634 mil pesos, en virtud de la inconcebible actitud de la patronal representada en este caso por el Ministerio de Educación, quien se apropia de fondos que no le pertenecen e incumple sentencias judiciales en connivencia con el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, en un accionar que ahora tiene consecuencias perjudiciales para el Estado Provincial”, expresa SITECH Federación.
Asimismo resalta que “actualmente se adeudan 6 meses de cuota sindical, pese a todo lo referido y a la obtención de una nueva orden judicial a fines del año pasado, lo que pone de manifiesto que la decisión del Gobierno es continuar con el reprochable accionar descripto”.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.