
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El senador Ángel Rozas participa de la reunión de la Organización de Naciones Unidas y la Unión Parlamentaria Internacional, en Nueva York. Trata sobre el calentamiento global, crecimiento de océanos, mares y ríos a partir de la contaminación y de los riesgos para los próximos 30 años.
Actualidad - Provincia
El presidente del interbloque de senadores nacionales de Cambiemos, Ángel Rozas, se encuentra participando de la reunión conjunta entre Naciones Unidas, encabezada por su secretario general, el portugués Antonio Guterres, y la Unión Parlamentaria Internacional, con su titular Saber Chowdhury de Bangladesh y legisladores representantes de 189 países miembros que se desarrolla en la sede de la ONU en Nueva York.
Por el Senado Nacional argentino además de Rozas en representación de Chaco, son miembros titulares Federico Pinedo de la Ciudad de Buenos Aires, Carmen Crexell de Neuquén y Rodolfo Urtubey de Salta.
Los senadores Ángel Rozas y Rodolfo Urtubey fueron designados para abordar el tema central vinculado al calentamiento global, crecimiento de océanos, mares y ríos como consecuencia de la contaminación y de los riesgos para los próximos 30 años.
Algunos aspectos del debate destacaban la relación agua-continente. Del total geográfico mundial el 75 por ciento es agua y el 25 por ciento es tierra, por eso se está analizando y trabajando para conseguir los objetivos del programa mundial 2030 que significa lograr un desarrollo equilibrado y sostenido mediante el cuidado del medio ambiente. El aumento de la temperatura tendrá impactos significativos en las actividades humanas: dónde podemos vivir, qué alimentos podremos cultivar, altera el delicado ciclo del agua lo cual a su vez genera una encadenación de desastres naturales como desertificación, sequía, deshielo de los casquetes polares y glaciares, inundaciones o huracanes, cuyas consecuencias socavan los derechos humanos más básicos como seguridad alimentaria, acceso al agua potable y acceso a la sanidad.
EL VIERNES DESAPARICIÓN DE PERSONAS
Rozas adelantó que este viernes participará también de otra jornada en Naciones Unidas junto al senador Rodolfo Urtubey para abordar la carta intención que Francia y Argentina firmaron hace 10 años referida a la desaparición forzada de personas para lo cual ya se han adherido 70 países en el mundo. A su vez en esta reunión se celebrarán los 10 años de esta convención de derechos humanos y será presidida el ministro de Derechos Humanos de Francia y el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.