
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El senador Ángel Rozas participa de la reunión de la Organización de Naciones Unidas y la Unión Parlamentaria Internacional, en Nueva York. Trata sobre el calentamiento global, crecimiento de océanos, mares y ríos a partir de la contaminación y de los riesgos para los próximos 30 años.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del interbloque de senadores nacionales de Cambiemos, Ángel Rozas, se encuentra participando de la reunión conjunta entre Naciones Unidas, encabezada por su secretario general, el portugués Antonio Guterres, y la Unión Parlamentaria Internacional, con su titular Saber Chowdhury de Bangladesh y legisladores representantes de 189 países miembros que se desarrolla en la sede de la ONU en Nueva York.
Por el Senado Nacional argentino además de Rozas en representación de Chaco, son miembros titulares Federico Pinedo de la Ciudad de Buenos Aires, Carmen Crexell de Neuquén y Rodolfo Urtubey de Salta.
Los senadores Ángel Rozas y Rodolfo Urtubey fueron designados para abordar el tema central vinculado al calentamiento global, crecimiento de océanos, mares y ríos como consecuencia de la contaminación y de los riesgos para los próximos 30 años.
Algunos aspectos del debate destacaban la relación agua-continente. Del total geográfico mundial el 75 por ciento es agua y el 25 por ciento es tierra, por eso se está analizando y trabajando para conseguir los objetivos del programa mundial 2030 que significa lograr un desarrollo equilibrado y sostenido mediante el cuidado del medio ambiente. El aumento de la temperatura tendrá impactos significativos en las actividades humanas: dónde podemos vivir, qué alimentos podremos cultivar, altera el delicado ciclo del agua lo cual a su vez genera una encadenación de desastres naturales como desertificación, sequía, deshielo de los casquetes polares y glaciares, inundaciones o huracanes, cuyas consecuencias socavan los derechos humanos más básicos como seguridad alimentaria, acceso al agua potable y acceso a la sanidad.
EL VIERNES DESAPARICIÓN DE PERSONAS
Rozas adelantó que este viernes participará también de otra jornada en Naciones Unidas junto al senador Rodolfo Urtubey para abordar la carta intención que Francia y Argentina firmaron hace 10 años referida a la desaparición forzada de personas para lo cual ya se han adherido 70 países en el mundo. A su vez en esta reunión se celebrarán los 10 años de esta convención de derechos humanos y será presidida el ministro de Derechos Humanos de Francia y el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.