
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Esta mañana, en Resistencia destacan la participación ciudadana, tras votar los candidatos y referentes de Consenso Federal en el Chaco. Natalia Romero sufraga en la EGB 400 del San Fernando del barrio San Cayetano, mientras que Enrque Dib lo hace en la Escuela Nº 26.
Elecciones 2.019 - PASO NacionalesEn ese marco, Carlos Martínez, manifestó que “en momentos en donde la política está desprestigiada, agradecemos a la sociedad chaqueña por recibir nuestra propuesta con tan buen ánimo”. El candidato a gobernador por Libres del Sur votó en la Escuela N°834 Independencia.
A su turno, Natalia Romero, precandidata a diputada nacional de Consenso Federal, expresó sus deseos de que la jornada sea “tranquila, en un marco de respeto y participación ciudadana”. Emitió su voto en el establecimiento de la EGB N° 400 San Fernando del barrio San Cayetano.
José Enrique Dib, precandidato a senador nacional de Consenso Federal, votó en la Escuela N° 26 y dijo “ojalá los resultados favorezcan los intereses de la provincia y el país”.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El precandidato a senador por la lista 17 de Octubre R del Frente de Todos, Jorge Capitanich, asegura que la jornada de las PASO “fue ejemplar para la república, la provincia y la ciudad”. Sostiene que el resultado marca el liderazgo político dentro del justicialismo chaqueño.
La fórmula Fernández- Fernández del Frente de Todos consigue 262.533 votos, que son el 54.66 por ciento, en la provincia del Chaco, con el 70.74 por ciento de mesas computadas. Juntos para el Cambio obtiene 124.520 votos, que significan el 25.92 por ciento .
La titular de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, resalta “la gran participación ciudadana”, a poco de emitir su voto en la mesa 4 de la Escuela Nº 26 “Miguel Navarro Viola”. Valora que los comicios se ha desarrollado en un marco de paz y tranquilidad.
El precandidato a senador por la lista 501 R 17 de Octubre, Jorge Capitanich destaca la jornada cívica, poco después de sufragar. En el Centro de Convenciones, en el Domo del Centenario de Resistencia reafirma que estas elecciones definen el liderazgo político.
El senador Ángel Rozas expresa que espera que Argentina consolide su camino hacia el futuro, con cambios estructurales, con cambios hacia el futuro, tras votar en el Colegio Don Bosco de Resistencia. Menciona la necesidad de un gran acuerdo nacional.
El precandidato a diputado nacional por la lista Celeste y Blanca “501 O”, Gustavo Martínez, votó a las 17.45 en la CEP Nº 33 “Juan F. Quiroga” del barrio San Cayetano.Destacó que "fue se llegó o superó el 70 por ciento del padrón, que era la meta fundamental por ser una elección primaria".
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.