
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
La Lista Dorada de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco solicita respaldo de los afiliados en la elección de autoridades, el próximo miércoles 14 próximo. Rechaza el decreto que crea el concepto Adicional Remunerativo.
Actualidad - Provincia
La actual conducción de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco rechaza públicamente el Decreto N°27.61/19, del Poder Ejecutivo Provincial, el cual crea a partir del 1 de agosto de 2.019 el concepto Adicional Remunerativo Considera que “nuevamente otorga mayores porcentajes en adicionales a jueces y secretarios, que triplican los que otorga a los trabajadores, sin respetar ni la Constitución Nacional ni la Provincial, ignorando acuerdos preexistentes firmados con el Ministerio de Justicia de la Nación y lo consensuado por la Mesa Salarial del Poder Judicial en las reuniones realizadas este año, en las cuales autoridades del Poder Judicial junto a los tres gremios judiciales y las dos asociaciones que agrupan a magistrados, funcionarios y jueces de paz, coincidieron en que los incrementos para lograr la readecuación salarial con respecto a otras provincias serían respetando nuestra Ley de Porcentualidad”.
Asimismo se hace saber a los afiliados que el gremio se encuentra en proceso de elección de autoridades, las que se realizarán el próximo 14 de agosto, en dos mesas una en Resistencia, Marcelo T. de Alvear Nº1020, y otra en Presidencia Roque Sáenz Peña, Rivadavia 38, por lo que no se puede convocar a Asamblea hasta el nombramiento de las nuevas autoridades. A todos nuestros afiliados solicita la confirmación de la actual conducción, con el voto a la Lista Dorada para seguir luchando por los derechos de los trabajadores.

Propuestas de la Lista Dorada para el periodo 2.019/2.023:
1- Ley de Equiparación salarial nacional. Terminar con la pobreza sistémica.
2- Doble política Salarial, por un lado conseguir los aumentos generales manteniendo la Ley 2895 de porcentualidad y por otro lado incorporar nuevos adicionales particulares para el sector pero generales para todos los trabajadores activos y pasivos, respetando las estructuras de cargo y trasladándolos al sistema jubilatorio.
3- Sanción y aplicación de la Ley de Estatuto de Escalafón, Ley de ascensos, en cumplimiento de la Constitución Provincial y participación efectiva en la reforma del Reglamento Interno del Poder Judicial.
4- Participación en la elaboración del Presupuesto Judicial.
5- Mantener el diálogo con representantes del Consejo de la Magistratura.
6- Armar un equipo interdisciplinario para la intervención en casos de enfermedades profesionales, psicológicas, estrés, trastornos de ansiedad, pánico, derivadas del recargo en las funciones laborales.
7- Impulsar el mejoramiento de las condiciones laborales, con incorporación de personal, infraestructura y tecnología.
8- Mejorar e impulsar la solidaridad en el Poder Judicial.
9-Continuar la expansión Institucional en las seis circunscripciones judiciales y habilitar una casa del interior en esta ciudad capital para los afiliados que necesiten realizar trámites particulares.
10- Disponer un salón para usos múltiples de nuestros afiliados.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.