
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La cancillería Argentina entrega la “Orden General San Martín” al embajador de Japón, Noriteru Fukushima. En ese marco, la diputada nacional Alicia Terada le agradece por su colaboración con la provincia del Chaco.
Actualidad - ProvinciaLa cancillería Argentina distinguió con la “Orden General San Martín” al embajador de Japón al finalizar su misión diplomática en nuestro país. La misma es ortorgada por la República exclusivamente a aquellos funcionarios civiles extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación. Noriteru Fukushima hizo una excelente gestión en Argentina, logrando que empresas Japonesas que se habían retirado del país volvieran”.
“Junto al embajador logramos que un primer ministro japonés visitara nuestro país luego de 57 años, potenciando las relaciones comerciales”, explicó Terada.
La diputada nacional Alicia Terada agradeció la colaboración con la provincia del Chaco al embajador de Japón, Noriteru Fukushima
Además, la legisladora no quiso dejar de agradecerle por su colaboración con la provincia del Chaco. "Gracias a la cooperación bilateral entre la embajada y el Gobierno, nuestro país y la provincia han logrado beneficios fundamentales cómo la donación de la autobomba escalera para Bomberos Voluntarios, el equipo de radiodiagnóstico, y los múltiples equipos para detección del Mal de Chagas en bebés para el Laboratorio Central del Chaco”, destacó Terada.
"El embajador Noriteru Fukushima ha trabajado durante estos últimos cuatro años en acrecentar y fortalecer las relaciones bilaterales entre Argentina y Japón", afirmó Terada. Asimismo, destacó ese trabajo y su impacto en la economía regional: "Gracias a su labor, de la cual también hemos participado algunos legisladores, han podido recuperarse 51 empresas japonesas que se habían ido del país durante la gestión anterior y que gracias a la apertura del presidente Macri y el cambio de la política económica, han podido retornar al país con la creación de fuentes de trabajo genuina", concluyó.
Al finalizar, la diputada le deseo el mayor de los éxitos en las futuras misiones diplomáticas que emprenda.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.