
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El vicepresidente primero, a cargo de la Presidencia de la Legislatura, Juan José Bergia, asegura que levantamiento de la sesión se produjo por falta de quórum. Afirma que al horario estipulado solo estaban 15 diputados.
Actualidad - ProvinciaLuego de levantar la sesión ordinaria de hoy miércoles, por falta de quórum, el diputado provincial Juan José Bergia,vicepresidente 1º a cargo de la Presidencia del Poder Legislativo, detalló lo sucedido: “en el día de la fecha, la presidenta del Poder, Lidia Élida Cuesta me deja a cargo de la Presidencia por la Resolución 1.299/19, me comunico con distintos diputados de distintos bloques y les manifiesto que bajo mi presidencia la sesión va a comenzar dentro de los términos que marca nuestro Reglamento” señaló.
“A las 14 horas estaban convocados los diputados para dar el quórum, yo ingreso al recinto a las 14.10 convoco en reiteradas oportunidades por timbre para que se escuche en toda la casa, y con la presencia de 15 legisladores manifiesto que no había quórum necesario, por lo que a las 14.31 levanto la sesión”, detalló.
Bergia indicó que “se generó una discusión que no tiene ningún sentido, cuando yo esté a cargo de la Presidencia las sesiones van a comenzar en el horario estipulado y se lo había manifestado a los distintos presidentes de bloques”. A lo que luego acotó que “había pocos temas, veníamos de no tener comisiones por el feriado, había un veto del Ejecutivo el cual ameritaba diálogo con los distintos bloques que no pudo ser posible, y no había ingresado todavía a la Legislatura el pliego de asunción de un legislador electo, cuestión que, quiero remarcar, no tiene nada que ver con la falta de quórum”.
“Nosotros hemos esperado y tenemos el registro del ingreso de cada uno de los diputados, señaló, que arroja que había 15 legisladores presentes que estaban en el Recinto a las 14.30: Batalla, Corradi, Cristaldo, Delgado, Díaz, Domínguez, Dumrauf, Gutiérrez, Nikisch, Peche, Pedrini, Sager, Trabalón, Zdero, y quien les habla. Sólo tres diputados llegaron más tarde del levantamiento de la sesión, la diputada Alonso a las 14.40, el diputado Curín a las 14.50 y la diputada Panzardi que ingresó a las 14.55”, precisó.
“La versión taquigráfica también manifiesta que yo convoco a los señores legisladores, les aviso que son las 14.30 y que había invitado en diversas oportunidades a los diputados al recinto, y que no habiendo quórum necesario se levanta la sesión”, remarcó.
Bergia agradeció al personal de la Legislatura “porque en definitiva muchas veces quedan en el medio de estas discusiones, pero están las planillas debidamente certificadas, el libro de mesa de entradas que marca que los legisladores ingresaron a los distintos horarios y que a la hora del levantamiento de la sesión había 15 legisladores, está la versión taquigráfica, filmación, y registro fotográfico”.
“Quiero dejar aclarado esto porque me parece que se está equivocando de camino, denostar a la Presidencia sea quién fuere el presidente no tiene ningún sentido, lo que tiene sentido es respetar la convocatoria, los legisladores saben que tienen que estar antes de las 14 horas presentes en su lugar de trabajo, que más allá de las comisiones y de estar atendiendo en sus oficinas tienen que estar presentes para sesionar” manifestó.
“Bajo esta presidencia las sesiones tienen un una convocatoria a las 14 horas, y vamos a esperar hasta las 14.30 que es lo que se hizo en el día de la fecha, mi agradecimiento al personal, mi agradecimiento a los diputados que estuvieron presentes a la hora que fueron convocados y no es responsabilidad de esta presidencia que los legisladores no estén presentes a la hora que se le llama sesión” finalizó el legislador.
Bergia respaldó sus manifestaciones ante los medios de prensa entregando copia de la Resolución Nº 1.299/19 a través de la cual se lo designa a cargo de la Presidencia, acta de asistencia de la sesión ordinaria del registro de Mesa de Entradas y Salidas y nómina de la Recepción del Poder con registro del horario de ingreso de los señores legisladores a la Casa, en las cuales consta 15 diputados en el edificio a la hora 14-30.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.