
La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.
Agustín Laje llega a Resistencia para disertar sobre ideología de género, la ESI y el aborto legal en el Colegio Don Bosco de Resistencia. Su visita es organizada por un grupo de padres y cuenta con el apoyo de Movimientos Unidos por la Vida y la Familia entre otros.
Sociedad
Alejandra Aguilar, madre de uno de uno de los alumnos de 5º año del Colegio Nacional en conversación con Chaco On Line señaló que "por la tarde está previsto para el 12 de julio a las 18.30 en el teatro del Colegio Don Bosco, avenida Italia 350 de Resistencia. Agustín Laje es licenciado en Ciencias Políticas y trata en sus conferencias la ideología de género, tema de actualidad que tanto debate nos ha traído, otros de los temas que habla es sobre la Educación Sexual Integral, que por ahí se cataloga que la gente que es provida no está de acuerdo con la ESI, y no es así porque estamos de acuerdo que haya educación sexual integral en las escuelas, pero no disfrazada de ideología de género eso es lo que uno reclama".
En relación a las resistencias que surgieron por parte de los padres tras la iniciativa legislativa que promueve la ideología de género y la ESI (Educación Sexual Integral) en las escuelas, como herramienta de prevención de abuso en los niños, Aguilar considera que "por ahí la gente que está impulsando eso cree que uno se resiste a eso y es un error, ahí está la confusión nadie está en contra de eso. Esto está trayendo controversia por lo que algunos padres opinamos".
A todo esto, destacó el rol de Laje en abordar temas tan polémicos como la ESI, el aborto legal y el negocio en torno a eso, y todo lo que sea ideología de género. "De eso va a venir hablar acá con un público joven y adolescente. Por la tarde, está destinado al público en general", precisó.
Consultada acerca de quienes organizan las charlas dijo que además de los padres de ex alumnos del Colegio Don Bosco hay tres movimientos que le dimos marco a esta conferencia, ya que esto surge de un grupo de padres preocupados por toda esta temática y los que nos están brindando apoyo son el Movimiento Unidos por la Familia y el movimiento de Asociación de Ex alumnos Salesianos.
Para acceder a las tarjetas comunicarse a los celulares : 362154652498/362154512187/362154644160.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.