
La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.
El precandidato a senador nacional por la Lista 501 R “17 de Octubre” del Frente de Todos, Jorge Capitanich, asume el compromiso de una reparación histórica para los ladrilleros, en un acto realizado en Campo Largo. Insta a la reelección de Mónica Pereira para intendente de esa localidad y de Daniel Capitanich, en Campo Largo.
Actualidad - Provincia
Jorge Capitanich, avanzó en compromisos de trabajo en caso de recuperar el gobierno provincial el próximo 10 de diciembre y expuso la difícil situación por la que atraviesa el sector ladrillero chaqueño. “Quiero que los ladrilleros tengan una reparación histórica. Estamos mal, pero a partir del 10 de diciembre vamos a estar mejor”, planteó el actual intendente de Resistencia a los presentes.
Alrededor de 800 personas dieron el marco, en el salón de eventos de Campo Largo, a la presentación de Jorge Capitanich. En el lugar, distintos referentes de actividades desarrolladas en la zona exteriorizaron la difícil situación económica por la que atraviesan con la caída continua de su producción.
En la oportunidad, reiteró que este 11 de agosto “estamos ante una cita con la historia”. “No somos todos iguales. Los que pregonan defender los intereses de la provincia son los primeros que se arrodillaron con Macri para pactar ajustes en contra del pueblo. La memoria y el afecto de mi pueblo en cada recorrido es la memoria de lo que supimos hacer y de lo que vamos a poder hacer a partir del 10 de diciembre”, sostuvo Capitanich ante el fervor de los militantes que se dieron cita.
“No aceptamos un pacto con la resignación”
Tras mencionar los 25 encuentros diagramados con distintos sectores de la sociedad, Capitanich destacó el sacrificio que hacen los ladrilleros todos los días. Así, detalló los compromisos asumidos con el sector desde el inicio de su primera gestión provincial en 2.007 con la emisión de los factureros para que puedan ser monotributistas de carácter social, como primera medida: “Queremos asumir el compromiso que históricamente asumimos. Defendemos a los trabajadores, a los desocupados, a los discapacitados, a la economía popular, a los medianos productores, a los comerciantes, defendemos a nuestro pueblo. Asumamos juntos el desafío de levantarnos”, apuntó.
Luego expresó: “No aceptamos un pacto con la resignación, nosotros confiamos en nuestro esfuerzo y en nuestro sacrificio. Por eso les pedimos que este 11 de agosto sea la primera fase de un triunfo tan contundente que no queden dudas que a partir del 10 de diciembre vamos a trabajar por la felicidad del pueblo y la grandeza de la Patria”.
Lo que viene
La provincia del Chaco cuenta con 2.300 ladrilleros identificados y registrados. La obra púbica fue el motor del crecimiento en la provincia, con casi 60 mil soluciones habitacionales en 8 años de gestión. En agosto del 2.015 había 15 mil empleos en la construcción. Se hacían escuelas, viviendas, hospitales, centros de salud, centros culturales y “eso permitía que todo lo que producían podían venderlo”. “Pero si ustedes no hacen ladrillos no pueden llevar un plato a la mesa de sus familias”, analizó.
“En nombre de esas viejas luchas voy a asumir el compromiso de lo que vamos a hacer. La primera etapa es el 11 de agosto para acompañar a Alberto y Cristina. Pero el paso más importante será el 29 de septiembre donde Mónica (Pereira) será reelecta y Dani (Capitanich) será intendente de Sáenz Peña”, afirmó.
Por último, asumió el compromiso de impulsar la reactivación de la industria de la construcción para hacer más viviendas. “Pero también hay que tener un precio justo y eso tiene que estar debidamente regulado. Y lo más importante, es que se tienen que asociar”, finalizó Capitanich.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.