
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
El presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Chaco, Domingo Peppo expone su posición ante la negativa de competir en las PASO nacionales con una lista única. Remarca que "algunos miran las necesidades de nuestro pueblo con la nuca” y los acusa de “traidores”.
Actualidad - Provincia
“En el contexto que vive el país, como gobernador y dirigente del peronismo chaqueño, decidí acompañar el gesto de unidad y apertura que significó la candidatura de Alberto Fernández a presidente y Cristina como vice”, explica Domingo Peppo.
“Me motivó, como siempre, la idea que la política debe dejar de lado los personalismos y las conveniencias individuales en pos de un objetivo superior: la gente”, afirma el presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista. A esto, aclara que “lo hice sin especulaciones ni condicionalidades, sé las carencias que vive el pueblo, y estoy convencido que necesitamos construir consensos para buscar soluciones. Así como a nivel nacional, también en Chaco aposté por la unidad y el diálogo en el peronismo”.
“A pesar de ser Gobernador y presidente del PJ Provincial, me ofrecí a secundar una lista única como candidato suplente a senador que encabezara como titular Capitanich. Nos negaron el acuerdo, y al hacerlo, no nos quedó otra alternativa que presentar nuestra propia lista para que, en las PASO nacionales en igualdad de condiciones, sea la gente con su voto la que decidiera, ofreciendo así la posibilidad de poder competir en las generales con una lista única. Hoy nos enteramos que esa posibilidad también se nos negó”, determinó el mandatario de Chaco.
“Me juzgan por las actitudes que tuvimos con el Gobierno Nacional, pero no interpretan el contexto en el que me tocó ejercer funciones siendo gobernador peronista como otros compañeros gobernadores y el propio Frente Renovador”, indicó Peppo.
Así también reafirmó que “lo único que hice en estos 4 años difíciles fue defender a nuestra provincia. A mí no me tocaron las vacas gordas que generó Néstor y Cristina, y no gasté un solo día en llorar ni compararme con gestiones anteriores.
Me arremangué e hice lo que tenía que hacer para garantizarles a los chaqueños que pudieran cobrar sus sueldos y así atender las necesidades de sus respectivas familias. Esos mismos fondos que conseguí por los acuerdos son los que la Provincia, a su vez, les gira a los intendentes para que estos paguen sueldos y puedan realizar las obras necesarias para el desarrollo de cada localidad”, apuntó el titular del PJ chaqueño.
“En estos 4 años, a pesar de la crisis, Chaco pagó los sueldos en término, siguió haciendo obras estratégicas, defendiendo el empleo, promocionando la producción, el comercio y la industria y generando inclusión con desarrollo humano; y mientras tanto enfrentamos las peores inundaciones consecutivas de nuestra historia. Y hoy les digo: ¡Acá estamos, de pie! Porque así somos los chaqueños, ponemos nuestro mejor esfuerzo para salir adelante en tiempos difíciles”, remarcó.
“Quiero cerrar utilizando una frase que en su momento me gustó mucho. La dijo Máximo Kirchner en su primer discurso público en el estadio de Argentinos Juniors ya hace más de 6 años: “Algunos miran las necesidades de nuestro pueblo con la nuca”. Yo les aseguro que siempre he mirado de frente y he apostado por la unidad y la amplitud que se necesitan para ganar y superar esta crisis de nuestro pueblo. Traidores son los que en estos momentos que atraviesa el país siguen mirando con la nuca”, disparó.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.