Jorge Capitanich en Barranqueras: "El modelo de base industrial iniciado en 2.007, que generó más de 5 mil empleos directos en el Chaco"

El precandidato a senador por la lista “17 de Octubre” del Frente de Todos, Jorge Capitanich visita las instalaciones del Parque Industrial Barranqueras. Destaca el modelo de base industrial iniciado en 2.007, que generó más de 5 mil empleos directos en el Chaco.

Actualidad - Provincia
Jorge-Capitanich-UCAL-Barranqueras-19-06-27-01
Jorge Capitanich visita el predio del Parque Industrial Barranqueras

Jorge Capitanich, precandidato a senador del Chaco por la lista “17 de Octubre”, visitó las instalaciones del Parque Industrial Barranqueras (Ex UCAL) para interiorizarse sobre su actual funcionamiento y trazar junto a los empresarios locales una estrategia que permita revitalizar este importante sector. “Este sitio forma parte de un modelo de base industrial implementado en la provincia desde 2.007 con más de 250 emprendimientos de base industrial que implicaron cerca de 5 mil empleos con un impacto en la tasa de crecimiento del producto bruto geográfico”, sostuvo el también pre-candidato a gobernador.

 

 

“Este espacio formó parte de un modelo industrial que fue de récord absoluto en el Chaco, pero la actual crisis económica que atraviesan la Argentina y la provincia, provocaron que hoy estas instalaciones se encuentren sub-utilizadas y sin llegar a los 500 millones de pesos para subsidiar tasas de interés con el objeto de lograr un modelo de trabajo para que estas industria generen bienes y puedan crecer”, destacó Capitanich, durante una recorrida por las industrias que subsisten en el parque industrial de la ex UCAL.

 Jorge-Capitanich-UCAL-Barranqueras-19-06-27-02

 El precandidato a senador, Jorge Capitanich recorre instalaciones de la ex UCAL, en Barranqueras

 

El precandidato a senador hizo hincapié en los ejes de su plataforma de campaña, también sostuvo que es necesario avanzar con el desarrollo tecnológico y la apertura de nuevos mercados en el exterior, siempre teniendo como objetivo la defensa del mercado interno, en el impulso al consumo, la defensa de la economía popular, de la agricultura familiar, de la pequeña y mediana empresa y de la industria nacional. “Creemos que este es el camino, defendiendo a las pymes, a la industria nacional y dinamizando la economía a través de la reestructuración de la demanda agregada que potencia el consumo”, aseveró el ex gobernador, quien estuvo acompañado por el también pre-candidato a diputado provincial, Fabricio Bolatti.

 

 

Para el intendente de Resistencia, con una revolución educativa y digital estarán dadas las condiciones para lograr la transformación de las oportunidades de empleo de mejor calidad, impulsando mecanismos regulatorios en las relaciones laborales que protejan los intereses del trabajador en un mundo global y competitivo. “En general los empresarios de esta Parque Industrial han preservado las fuentes de empleo, a pesar de la reducción global en esta materia, logrando esto gracias a los esfuerzos para lograr la capacitación de personal y avanzar en la flexibilidades en la producción de distintos bienes en una severa caída de la demanda”, aseveró.

 

 

De todas formas, reiteró que la pobreza es consecuencia directa de la pérdida de empleos, de salarios y del aumento de la informalidad laboral. “Tenemos que mejorar la inserción laboral por medio de estrategias de desarrollo para una provincia que necesita imperiosamente más empleo”, concluyó.

 Jorge-Capitanich-UCAL-Barranqueras-19-06-27-03

 Jorge Capitanich destaca el modelo industrial iniciado en 2.007

 

Apalancamiento del Estado en un momento de crisis

 

 

Por su parte, el titular de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Andrés Irigoyen, destacó “el constante acompañamiento de Jorge Capitanich para con el sector industrial, por medio de acciones y gestiones de una persona que claramente sabe y entiende sobre el funcionamiento de un sector que hoy atraviesa un período preocupante”.

 

 

Pudimos brindarle un panorama y avanzar en una agenda de trabajo que se iniciará a partir del 10 de diciembre, así como pudimos escuchar su visión que tiene para el futuro y es muy importante porque necesitamos un profundo apalancamiento del sector público y generar mayor valor agregado”, apuntó el empresario industrial.

 

 

Y para finalizar, Irigoyen aseguró que “claramente el sector industrial chaqueño puede ser el motor dinamizador de empleo, siempre con el apoyo estatal para que se refuercen las distintas cadenas de valor agregado y que los empresarios que estén dispuestos a invertir y arriesgar su capital colaboren con el crecimiento del sector industrial y de la provincia”.

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.