Feministas piden presupuesto para el proyecto de emergencia por violencia de género
La Mesa Multisectorial Femenina insiste en los reclamos por “Ni una más precarizada.ni una menos sin jubilación, emergencia en violencia ¡ya! En Chaco, exige presupuesto para la aplicación del proyecto de ley enviado a la Legislatura.
Marcha por "Ni una menos"
“Nos siguen matando cada 29 horas y el gobierno de Macri destina 11,36 pesos por mujer por año, de presupuesto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia. En estos casi 4 años de gobierno, hubo 1.193 femicidios desde el primer Ni una Menos en 2015. Por eso exigimos que se declare la emergencia nacional en violencia de género. ¡ya!”, plantea la Mesa Multisectorial Femenina.
“En el Chaco, las organizaciones gestamos el proyecto de Ley de emergencia que el gobernador firmó ayer para presentar a la Legislatura, exigimos que tenga presupuesto acorde a las necesidades”, plantea la organización femenina
Exige “el aumento y pase a planta de las 57 trabajadoras de la Línea 137, que funciona con becas de 6 mil pesos”. Luego aclara que “la Línea 137 es nuestro principal recurso humano, atiende a miles de víctimas de violencia y perciben becas (ni siquiera salarios) 5 veces por debajo de la línea de pobreza”.
Exige también “que se cumplan las leyes y cupos laborales trans, provincial y municipal”.
"¡Justicia por Yanina Sequeira!"
Solicita además “que el gobierno provincial arbitre los medios para que la familia de Yanina Sequeira, asesinada hace 4 años, pueda acceder a la justicia, ya que la causa llegó a la Corte Suprema de Justicia”.
Por último, señala que está “a la espera de la audiencia peticionada formalmente por la Mesa Multisectorial Feminista con funcionarios del gobierno provincial para resolver estos puntos”.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.