La FEChaco plantea a diputados nacionales la suspensión de embargos
La Federación Económica del Chaco recibe a los diputados nacionales Aída Ayala, Alicia Terada, Horacio Goicochea y Elda Pértile, y al coordinador regional, Victor Zimmermann. Piden la sanción de una ley de moratoria para pequeñas y medianas empresas.
La Comisión Directiva de la FEChaco recibió este lunes a los diputados nacionales Aída Ayala, Alicia Terada, Horacio Goicochea y Elda Pértile, y al coordinador regional, Victor Zimmermann, a quienes le solicitaron la sanción de una ley de moratoria para pequeñas y medianas empresas.
“La profunda crisis económica y financiera sumada a la alta presión fiscal existente y la gravísima situación de emergencia hídrica que padecemos hacen necesaria que se evalúe la sanción de una ley amplia moratoria que permite a las pymes del Chaco un mejor desarrollo y posibilidad de pago y consecuentemente al fisco mayores ingresos”, expresó el presidente de la FEChaco, José Luis Cramazzi.
Asimismo, sostuvo que "si bien la Federación Económica junto a la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) y el Gobierno provincial han venido trabajando hace tiempo para que AFIP frene los embargos y juicios, es necesaria una ley de moratoria para las pequeñas y medianas empresas".
En este sentido, el empresariado chaqueño solicita una legislación que condone intereses y establezca plazos más prolongados de financiamiento al menos para PYMES (10 años con topes de interés sobre el capital de la deuda). “Esta ley debería ser similar a las ya sancionadas con anterioridad o siguiendo la reciente propuesta de legisladores misioneros”, apuntó el titular de la FEChaco.
Al respecto, el secretario gremial de CAME, Alfredo González afirmó que “a nivel nacional se va a trabajar con todas las federaciones de las provincias para impulsar un proyecto de ley unificado sobre moratoria”.
Por otro lado, plantearon que se impulse una Ley de blanqueo laboral que permita regularizar el trabajo no registrado y sostener a un costo bajo inicial esos empleos regularizados; como así también una actualización de los montos mínimos de la ley penal tributaria al sostener que “en enero del 2.018 la evasión simple era sobre un importe de 80 mil dólares hoy es penal la evasión de 33 mil (actualización del UVT)”, indicaron.
Participaron de la reunión además de las autoridades mencionadas, el vicepresidente de la FEChaco, Juan Diego Zabala; el secretario general de la entidad, Gustavo Martínez Quiles y el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia.
Te puede interesar
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.