Reclaman en el centro de salud de Villa Don Alberto por la atención en un camión sanitario

Pacientes que concurren al centro de salud de Villa Don Alberto reclaman la “calidad de atención” que recibían en el edificio de Brasilia 55, lugar que hoy está siendo refaccionado. Aseguran que hoy se los recibe en un camión sanitario, donde están todos amontonados.

Centro de salud de Villa Don Alberto

El personal profesional de salud del centro de salud de Villa Don Alberto viene “trabajando en estado de hacinamiento en un camión sanitario que tiene una distribución de espacio aproximado de 2x2, donde deben hacer malabares para atender a diario las dolencias de cada  paciente y ocuparse de todo lo que tiene que ver con la atención sanitaria”, reclama la comunidad de dicho barrio.

 

Varios pacientes que han concurrido en medio de la llovizna a la calle Necochea y Montevideo donde se encuentra instalado el camión sanitario, reclaman la “calidad de atención” que recibían en el edificio propio del centro de salud, ubicado en Brasilia 55 de Villa Don Alberto.

 

Si bien el traslado al móvil sanitario se debe a las tareas de refacción que se está llevando a cabo en el centro de salud, distintos pacientes que concurren a dicho centro de salud, que no quisieron publicar su nombre, reclaman que “tenemos que venir con nuestros niños  a esperar bajo la lluvia o llovizna que nos atiendan. En lugar del camión sanitario donde están trabajando amontonados y apilados como si fueran animales, hubieran buscado un edificio o vivienda donde  puedan trabajar bien y brindarnos  un buen servicio de salud como estábamos acostumbrados”.

 

 

“Según nos dijeron, van a estar aproximadamente 6 meses trabajando en el camión sanitario y es una barbaridad porque ese móvil no está preparado para albergar tanta gente, entre atención a niños y adultos. La distribución es precaria y ni siquiera tienen agua, ayer ni siquiera luz tenían”, plantean a través de un comunicado.

 

 

“También nos informaron que la reparación del centro de salud está a cargo de una cooperativa y es la segunda vez que hacen este tipo de trabajo. Hace dos años dicen que una empresa refaccionó la parte  de atrás del centro de salud pero al tiempo se rajó toda la pared, tiene mucha humedad y llueve más adentro que afuera”, exponen los integrantes de la comunidad. A esto, afirmaron que “evidentemente lo hicieron con material de segunda. Más allá de toda esta cuestión, es muy necesario  un lugar donde el personal pueda trabajar de acuerdo con la calidad del servicio que siempre nos han brindado”, remarcaron.

 

 

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.