Reclaman en el centro de salud de Villa Don Alberto por la atención en un camión sanitario

Pacientes que concurren al centro de salud de Villa Don Alberto reclaman la “calidad de atención” que recibían en el edificio de Brasilia 55, lugar que hoy está siendo refaccionado. Aseguran que hoy se los recibe en un camión sanitario, donde están todos amontonados.

Centro de salud de Villa Don Alberto

El personal profesional de salud del centro de salud de Villa Don Alberto viene “trabajando en estado de hacinamiento en un camión sanitario que tiene una distribución de espacio aproximado de 2x2, donde deben hacer malabares para atender a diario las dolencias de cada  paciente y ocuparse de todo lo que tiene que ver con la atención sanitaria”, reclama la comunidad de dicho barrio.

 

Varios pacientes que han concurrido en medio de la llovizna a la calle Necochea y Montevideo donde se encuentra instalado el camión sanitario, reclaman la “calidad de atención” que recibían en el edificio propio del centro de salud, ubicado en Brasilia 55 de Villa Don Alberto.

 

Si bien el traslado al móvil sanitario se debe a las tareas de refacción que se está llevando a cabo en el centro de salud, distintos pacientes que concurren a dicho centro de salud, que no quisieron publicar su nombre, reclaman que “tenemos que venir con nuestros niños  a esperar bajo la lluvia o llovizna que nos atiendan. En lugar del camión sanitario donde están trabajando amontonados y apilados como si fueran animales, hubieran buscado un edificio o vivienda donde  puedan trabajar bien y brindarnos  un buen servicio de salud como estábamos acostumbrados”.

 

 

“Según nos dijeron, van a estar aproximadamente 6 meses trabajando en el camión sanitario y es una barbaridad porque ese móvil no está preparado para albergar tanta gente, entre atención a niños y adultos. La distribución es precaria y ni siquiera tienen agua, ayer ni siquiera luz tenían”, plantean a través de un comunicado.

 

 

“También nos informaron que la reparación del centro de salud está a cargo de una cooperativa y es la segunda vez que hacen este tipo de trabajo. Hace dos años dicen que una empresa refaccionó la parte  de atrás del centro de salud pero al tiempo se rajó toda la pared, tiene mucha humedad y llueve más adentro que afuera”, exponen los integrantes de la comunidad. A esto, afirmaron que “evidentemente lo hicieron con material de segunda. Más allá de toda esta cuestión, es muy necesario  un lugar donde el personal pueda trabajar de acuerdo con la calidad del servicio que siempre nos han brindado”, remarcaron.

 

 

 

 

Te puede interesar

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.